
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante esta mañana del miércoles, 4 de noviembre.
1. Los mercados se preparan para las declaraciones de la Fed
Los actores del mercado examinarán las declaraciones de un buen número de portavoces de la Reserva Federal, previstas para el transcurso de esta jornada, para conocer más indicios acerca de la posibilidad de que la subida de los tipos de interés se materialice a corto plazo.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen comparecerá a las 10:00, hora de la costa este (las 16:00 en España}} ante una comisión del Congreso de Estados Unidos para explicar el papel del banco central estadounidense en la supervisión del sistema financiero de la nación.
Además, el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley ofrecerá unas declaraciones en Nueva York sobre la economía a las 14:30 (las 20:30 de España). A las 19:30 (la una de la madrugada española), el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer comparecerá acerca de la independencia del banco central en el Club Nacional de Economistas de Estados Unidos.
La fecha en que la Fed subirá los tipos de interés ha sido fuente constante de debate en los mercados durante los últimos meses. Al banco central estadounidense le queda una sola reunión sobre política monetaria este año, la de mediados de diciembre.
2. Seguimos a la espera de los datos de Estados Unidos
Estados Unidos publicará su informe sobre empleo de ADP correspondiente a octubre a las 8:15, hora de la costa este (las 14:15 en España), seguido de los datos sobre su balanza comercial que se publicarán 15 minutos después.
A las 10:00 de la mañana (las 16:00 españolas), el Instituto de Gestión de Suministros publicará su informe del sector servicios sobre crecimiento correspondiente a octubre.
Los actores del mercado estarán también pendientes del informe sobre empleo no agrícola de Estados Unidos que se publica este viernes. Las previsiones apuntan a que se habrá producido un crecimiento laboral de 182.000 empleos en octubre tras el aumento de 142.000 de septiembre, mientras que la tasa de desempleo se mantendrá seguramente anclada en el 5,1%.
Todo apuntaba a que un informe positivo sobre el empleo no agrícola de Estados Unidos alimentaría los rumores referentes a cuándo empezará la Reserva Federal a subir los tipos de interés, mientras que unas cifras más discretas podrían tirar por tierra las expectativas de que se produzca pronto la subida de los tipos.
3. Wall Street apunta a una apertura al alza
Los mercados de valores de Estados Unidos apuntaban a una apertura ligeramente al alza este miércoles pues los inversores aguardaban la publicación de datos económicos clave y las declaraciones de un buen número de responsables de la política monetaria de la Fed.
Los valores de Estados Unidos cerraron al alza el martes gracias a los grandes beneficios de los sectores tecnológico y energético.
4. Prosigue el periodo de presentación de resultados en Estados Unidos
Lumber Liquidators Holdings Inc (N:LL), Time Warner Inc (N:TWX), 21st Century Fox Inc (O:FOX), Michael Kors Holdings Limited (N:KORS), Wendy's (O:WEN), Avon Products (N:AVP), Sodastream International Ltd (O:SODA) y Virtu Financial Inc (O:VIRT) son algunos de los nombres que presentarán sus informes de resultados antes de la campana de apertura.
Tras el cierre del mercado, Facebook (O:FB), Godaddy Inc (N:GDDY), Whole Foods Market Inc (O:WFM) y Qualcomm (O:QCOM) también publicarán su relación de beneficios y pérdidas.
5. Las acciones de Volkswagen (DE:VOWG) se desploman un 8% ante la aparición de más problemas sobre los niveles de polución.
Las acciones del fabricante de automóviles Volkswagen (DE:VOWG_p) se desplomaron este miércoles tras anunciar que han encontrado lecturas de emisiones incorrectas también en sus vehículos de gasolina. Una investigación interna ha indicado que 800.000 coches presentan “irregularidades sin explicación” en cuanto a su producción de dióxido de carbono, con un riesgo estimado para la compañía de al menos otros 2.000 millones de EUR.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.