Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cinco cosas de las que estar pendientes hoy lunes

Publicado 04.07.2016, 06:32 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy lunes
XAU/USD
-
XAG/USD
-
ISP
-
CRDI
-
BMPS
-
BAMI
-
GC
-
SI
-
CL
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes hoy lunes, 7 de julio, en los mercados financieros.

1.- Las bolsas abren al alza ante la expectativa de nuevos estímulos

Los mercados bursátiles comienzan la semana al alza, alentadas por la posibilidad de que los principales bancos centrales puedan anunciar nuevas rondas de estímulos en próximas fechas para compensar el impacto económico de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Las grandes plazas asiáticas cerraron la primera sesión de la semana con ganancias, con los inversores descontando que las autoridades monetarias de China y Japón inyectarán nueva liquidez al mercado para estimular el crecimiento económico.

Mientras tanto, los mercados europeos se lo toman con más calma tras el rally alcista vivido la semana pasada después el desplome inicial tras el anuncio del ‘Brexit’.

Wall Street permanecerá cerrado con motivo de la celebración del Día de la Independencia en Estados Unidos.

2.- Londres anuncia rebajas fiscales para las empresas

El ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, ha anunciado hoy las intenciones del Gobierno británico de reducir el impuesto de sociedades por debajo del 15%, frente al 20% actual, en un esfuerzo por atraer la inversión corporativa al país tras el anuncio del 'Brexit'.

Mientras tanto, las consecuencias políticas tras el inesperado “Brexit” continúan. En esta ocasión, el que ha presentado su dimisión ha sido actual líder de partido independentista UKIP, Nigel Farage, que ha renunciado a su cargo al frente de la formación política.

3.- La banca italiana se tambalea

La cotización bursátil de los principales bancos italianos sufre una nueva jornada de caídas después de que se haya hecho público que el Ejecutivo que encabeza Matteo Renzi no tiene intención de desafiar a Bruselas con la inyección de miles de millones de euros de dinero público para aliviar al sector financiero local.

Esta noticia ha castigado con severidad los títulos de las principales entidades financieras, con ventas masivas para Banca Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS), Unicredit (MI:CRDI), Intesa Sanpaolo (MI:ISP) o Banco Popolare (MI:BAPO), entre otros.

4.- La plata vuelve a superar los 21 dólares

Los futuros de la plata con entrega en septiembre repuntan más de un 6% y alcanzan un máximo intradía en la sesión asiática de 21,22 dólares por onza, su mejor precio desde julio de 2014.

En la media sesión europea, la cotización del metal precioso se relajó hasta los 20,45 dólares, por se mantiene todavía más de un 4% frente a su último precio de cierre.

Por su parte, los precios del oro subían un 1%, dando continuidad a las fuertes ganancias de la última semana, para situarse justo por debajo de su nivel más alto en más de dos años.

5.- Los precios del crudo suben tras los nuevos ataques en Nigeria

Los precios del crudo se mueven ligeramente al alza en la mañana del lunes, tras aumentar de nuevo las preocupaciones por los posibles cortes de suministros ocasionados por el conflicto armado que vive Nigeria.

El grupo militar llamado los Vengadores del Delta del Niger (Niger Delta Avengers) ha reivindicado la autoría de cinco nuevos ataques sobre diferentes infraestructuras petrolíferas durante el fin de semana, echando por tierra así los últimos esfuerzos del Gobierno nigeriano para conseguir un alto el fuego.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.