Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Creó Concanaco nueva Comisión para impulsar el turismo en el país

Publicado 14.06.2024, 04:52 p.m
© Reuters.  Creó Concanaco nueva Comisión para impulsar el turismo en el país
USD/CAD
-

AMEXI - Ciudad de México, 14 Jun (AMEXI).- Después de las cifras positivas que ha registrado el turismo en el país con lo que ya constituye la quinta fuente de divisas, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), decidió crear la Comisión Nacional Consultiva Turística para continuar con el impulso al sector.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, informó que en el año 2023, el sector turístico contribuyó con el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, equivalente a 2.37 billones de pesos y generó 4.8 millones de empleos, es decir, el nueve por ciento del empleo nacional.

Actualmente el turismo con 30 mil 809 millones de dólares de derrama tiene un saldo positivo constante en la balanza turística con un superávit de 21 mil 549 millones de dólares.

Dijo que el sector creció 4.8% anual en 2023, superando el crecimiento del PIB nacional de 3.2%, y en el primer trimestre de 2024 se expandió 5.5% anual. Actualmente, participan en el sector más de 43 mil unidades económicas, de las cuales el 80% son pequeñas y medianas empresas.

El presidente, Octavio de la Torre, destacó que el objetivo de la Comisión es fortalecer la colaboración y el intercambio de ideas entre los actores clave del sector turístico en México, por lo que anunció que los empresarios y líderes de negocios familiares se reunirán el próximo 18 de junio en las instalaciones de la Confederación.

«En esta Comisión Consultiva mostramos nuestro compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector turístico en México. A través de esta plataforma, podemos abordar de manera más efectiva los retos y oportunidades que enfrenta nuestro sector», comentó De la Torre.

Detalló que se trabajará en la evolución del turismo con tendencia internacional, al manifestar que durante 2023 los aeropuertos de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 16.6 millones de turistas, un aumento del 4.8% respecto a 2022 y un incremento del 13.3% en comparación con 2019.

Además de que se busca reforzar la vinculación del sector con el gobierno para agilizar trámites y permisos, blindar la seguridad de los turistas, proporcionar conectividad en los lugares turísticos (como el Tren Maya), y es que de acuerdo con las expectativas de la SECTUR, para 2024 se estima que el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascienda a 31 mil 141 millones de dólares, con la llegada de 42.5 millones de turistas internacionales y un gasto medio de 1,155 dólares por turista de internación vía aérea.

El líder empresarial manifestó que se busca preparar a las empresas y operadores turísticos con un enfoque en viajes sostenibles y auténticos, fomentar el turismo de bienestar y flexibilidad, promover destinos menos conocidos y experiencias de aventura, así como impulsar la conciencia ecológica y la sostenibilidad en el sector.

Y es que indicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) turística creció más del 100% desde 2018, pasando de 1,325 millones de dólares (3.9% del total de IED) a dos mil 751 millones de dólares en 2023 (7.6% del total de IED).

La entrada Creó Concanaco nueva Comisión para impulsar el turismo en el país se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.