Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El acuerdo comercial entre México y EU mete presión a Canadá

Publicado 28.08.2018, 12:54 a.m
© Reuters. Secretarios de Estado mexicanos miran a Trump mientras nauncia un acuerdo sobre el TLCAN en la Casa Blanca
USD/MXN
-
GM
-
F
-
STLAM
-
CL
-

Por Sharay Angulo y Roberta Rampton

WASHINGTON (Reuters) - México y Estados Unidos llegaron el lunes a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y llamaron a Canadá a aceptar los nuevos términos sobre el comercio de automóviles y otros asuntos para mantener el pacto trilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el saliente mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, dijeron que las conversaciones con Canadá comenzarían de inmediato, aunque Trump amenazó con aplicar aranceles a los automóviles fabricados en Canadá si no se alcanzaba un acuerdo entre las tres partes.

La delegación mexicana se quedará en Washington a la espera de reiniciar la negociación trilateral con la representación canadiense, encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, quien llegará el martes.

"Creo que con Canadá, francamente, lo más fácil que podemos hacer es aplicar un arancel a la entrada de sus automóviles. Es una cantidad tremenda de dinero y es una negociación muy simple. Podría terminar en un día y recibimos mucho dinero al día siguiente", dijo Trump.

Las negociaciones entre los tres socios comerciales se han prolongado por poco más de un año y las reiteradas amenazas de Trump de abandonar el acuerdo, implementado en 1994, han sacudido a los mercados financieros y presionado al peso mexicano y al dólar canadiense.

Pero con las noticias positivas que llegaron el lunes desde Washington, el peso y la bolsa mexicanos se fortalecieron. Al cierre del mercado, el peso se apreció casi un uno por ciento, mientras que el mercado bursátil avanzó un 1,58 por ciento.

¿PACTO TRILATERAL?

En las últimas semanas, negociadores de México y Estados Unidos celebraron varias rondas de diálogos para resolver las diferencias en torno a la renegociación del TLCAN. Sin embargo, los desacuerdos sobre el capítulo energético, el contenido regional en vehículos y una cláusula de terminación anticipada trabaron las conversaciones.

Trump impulsó la renovación del TLCAN hace más de un año, quejándose de que el pacto ha beneficiado a México en detrimento de los trabajadores y el sector manufacturero de Estados Unidos.

Trump aseguró que pronto hablaría con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y un alto funcionario de comercio de Estados Unidos dijo que hay esperanzas de que se alcance un acuerdo final de las tres naciones tan pronto como el viernes.

Pero el portavoz de Freeland dijo que su país sólo firmará un nuevo acuerdo que sea bueno para Canadá.

Y, a pesar de que México insistió el lunes en que la esencia del TLCAN es trilateral, su canciller, Luis Videgaray, aseguró que el pacto alcanzado con Estados Unidos se mantendrá aunque Canadá no logre un acuerdo con su vecino del sur.

"Si los gobiernos de Canadá y Estados Unidos no llegaran a un acuerdo, hoy lo que ya sabemos los mexicanos es que en cualquiera de esos escenarios habrá un tratado de libre comercio entre México y Estados Unidos", dijo Videgaray en Washington.

"La incertidumbre deja de ser si habrá o no tratado de libre comercio, ahora la incertidumbre es si será trilateral, como queremos que sea", agregó.

Trudeau habló con Peña Nieto el domingo y compartió su compromiso de alcanzar una conclusión exitosa del TLCAN "para todas las partes", según la oficina del primer ministro. Peña dijo que había instado a Canadá a regresar a las conversaciones para lograr un acuerdo trilateral "esta semana".

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes sentirse "satisfecho" con el acuerdo logrado con Estados Unidos, pero consideró importante que Canadá forme parte del pacto trilateral.

"Estamos satisfechos porque quedó a salvo nuestra soberanía. México se reserva el derecho de reformar su Constitución, sus leyes en materia energética, y quedó asentado que el petróleo y los recursos naturales de México pertenecen a nuestra nación", dijo López Obrador. "Pusimos el énfasis en defender la soberanía nacional en el tema energético y se logró".

El TLCAN es una zona libre de comercio en donde viven 450 millones de personas y se mueven más de un billón de dólares anuales.

CAMBIOS ACORDADOS

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que la cláusula de terminación anticipada (sunset), uno de los puntos más conflictivos de la negociación, cambió a un proceso de revisión cada seis años que no llevará a que el pacto expire, como había propuesto inicialmente su país.

El funcionario explicó que el TLCAN tendrá una vigencia de 16 años, que se extenderá por otros 16 tras completar el proceso de revisión cada seis años.

Además, su oficina dijo que México accedió a eliminar el capítulo 19 de resolución de disputas en el TLCAN, que permite que cualquiera de los tres integrantes pueda pedir paneles binacionales independientes cuando crea que es víctima de decisiones comerciales desleales por parte de otro miembro.

Durante las negociaciones, Canadá ha insistido en no suprimir el capítulo 19.

Matt Blunt, presidente del American Automotive Policy Council, que representa a General Motors (NYSE:GM), Ford (NYSE:F) y Fiat Chrysler (MI:FCHA), dijo que el grupo era optimista sobre el nuevo acuerdo, aunque todavía estaba revisando los detalles.

El pacto entre México y Estados Unidos requeriría que el 75 por ciento del contenido automotriz se fabrique en Norteamérica, por encima del nivel actual del 62,5 por ciento.

El acuerdo también exigiría a México que el equivalente al 40 por ciento del coste de un auto ligero sea producido por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora, mientras que para las camionetas 'pickup' y los vehículos pesados el porcentaje subiría al 45 por ciento.

Los vehículos ligeros ensamblados en plantas existentes que no cumplan con esto, pagarán aranceles del 2,5 por ciento.

El negociador designado del próximo gobierno mexicano, Jesús Seade, dijo que el acuerdo alcanzado en el tema de autos era "equilibrado" y "satisfactorio para la industria".

© Reuters. Secretarios de Estado mexicanos miran a Trump mientras nauncia un acuerdo sobre el TLCAN en la Casa Blanca

Se espera que Trump envíe un aviso formal al Congreso antes de fin de semana sobre sus intenciones de firmar un nuevo acuerdo comercial dentro de 90 días, lo que le daría tiempo a Peña Nieto para firmarlo antes de dejar el cargo el 1 de diciembre, dijo un funcionario comercial de Estados Unidos.

(Información adicional de Jeff Mason y David Lawder en Washington y Adriana Barrera, Dave Graham y Noé Torres en Ciudad de México; Escrito por Diego Oré; Editado por Carlos Serrano y Pablo Garibian)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.