NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

IA: herramienta que da oportunidad a México para el «nearshoring»

Publicado 19.06.2024, 08:00 a.m
© Reuters.  IA: herramienta que da oportunidad a México para el «nearshoring»
IBM
-

AMEXI - Ciudad de México, 19 jun. (AMEXI).- México tiene una gran oportunidad en aprovechar como herramienta la Inteligencia Artificial (IA), en especial si consideramos el nearshoring, afirmó Damián Méndez, CEO de Stefanini Group para Latinoamérica.

“México se mueve rápidamente hacia la adopción de IA, y las empresas, sin importar su industria, inevitablemente la incorporarán; el país tiene una gran oportunidad de aprovechar esta herramienta”, preciso.

Durante el evento IA: Impulso para la automatización en diferentes sectores explicó cómo la IA aumenta la eficiencia operacional para la solución de problemas comerciales en el sector B2B (transacciones comerciales entre empresas).

En este punto mencionó el rápido avance de la IA en la región de América Latina, con México como uno de los países con más potencial, y que la innovación se ha convertido en el motor fundamental para la supervivencia y el crecimiento.

En dicho evento, organizado por Stefanini Group, Giovanni Gomes, director of AI, explicó que la implementación de esta herramienta reduce el tiempo de respuesta, mejora la experiencia del usuario y la gestión proactiva de problemas para encontrar procesos que puedan automatizarse y mejorar la eficiencia a escala.

Reveló que, de acuerdo con un informe del Institute for Business Value de IBM (NYSE:IBM), México fue el quinto país con mayor tasa de adopción de la IA en Latinoamérica y los principales usos se orientan a la optimización de procesos.

Comentó que en México se trabajó con el segundo banco más grande del país, al aplicar nuevas tecnologías con aceleradores de IA, lo que generó mejoras significativas, y que el 40% de las empresas nacionales aumentó el uso de IA, lo que posicionó al país detrás de Colombia, Perú, Argentina y Brasil a lo largo de 2022.

La industria del IA Destacó que se espera que la industria de la IA genere 31 mil 200 millones de dólares a nivel mundial en 2025 tan sólo en aplicaciones empresariales, de acuerdo con datos de IBM.

Gomes enfatizó que «nos adaptamos y accionamos rápidamente en un mercado en constante evolución. Nuestra plataforma SAI (Stefanini Artificial Intelligence), que cuenta con más de 2 mil aceleradores, es el resultado de aplicar la IA en todas nuestras soluciones, permitiendo la creación de plataformas personalizadas».

Mencionó que la implementación de IA ha demostrado que es un catalizador clave para optimizar la eficiencia operacional, con mejoras de hasta 95 por ciento en User Experience, y una reducción significativa de costos, que representan ahorros de más de tres millones de dólares.

Finalmente, recordó que Stefanini es una empresa global con 36 años de experiencia en el mercado tecnológico, que ofrece una sólida selección de servicios como automatización, nube, Internet de las cosas (IoT) y experiencia de usuario (UX).

Lee: Canaco capacitará a mipymes en inteligencia artificial

La entrada IA: herramienta que da oportunidad a México para el «nearshoring» se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.