NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación repunta a 4.78% en primera quincena de junio, arriba de lo esperado

Publicado 24.06.2024, 09:28 a.m
Inflación repunta a 4.78% en primera quincena de junio, arriba de lo esperado
US500
-

AMEXI - Ciudad de México, 24 jun. (AMEXI). – La inflación anual sorprendió al acelerarse a 4.78% en la primera quincena de junio del 2024, por arriba del 4.71% esperado por analistas, debido a fuertes alza en algunas frutas y verduras como chayote, naranja y plátano.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en la primera mitad de este mes, los precios al consumidor aumentaron 0.21%, nivel superior al 0.14% estimado por el consenso de analistas y luego de dos quincenas a la baja.

Refirió que esta alza quincenal se debe sobre todo fuertes incrementos en algunas frutas y verduras como chayote en 79.25%, naranja en 19.29%, plátanos en 11.20%, otras verduras y legumbres en 9.45% y lechuga y col en 15.37 por ciento.

Esto fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en otros productos agropecuarios como jitomate en 11.83% y chile serrano en 18.45%, además de paquetes de Internet, telefonía y televisión de paga en 3.91%, así como en uva en 22.44% y huevo en 1.84 por ciento.

Con ello, la inflación a tasa anual repuntó de 4.59% en la segunda quincena de mayo de este año a 4.78% en la primera quincena de junio, su mayor tasa desde la primera quincena de mayo y resultó por arriba del 4.71% pronosticado por el consenso de analistas para la primera mitad de este mes.

Así, la inflación anual se ubicó por 79 quincenas por arriba del nivel objetivo del Banco de México (Banxico) de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

Ven pausa en tasa de interés Analistas consideran que la aceleración de la inflación reduce la probabilidad de que el banco central recorte la tasa de interés de referencia, actualmente en 11%, en su reunión de política monetaria, programada para el jueves próximo.

Por su parte, el INEGI reportó que la inflación subyacente, que determina la trayectoria de mediano y largo plazo para la inflación general, aumentó 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual, mostrando la primera aceleración respecto a la quincena anterior, tras cinco quincenas consecutivas de desaceleración.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19% y los de servicios en 0.14 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente registró un alza de 0.34% quincenal y de 6.73% a tasa anual, la mayor tasa anual desde la segunda quincena de octubre del 2022.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.

La entrada Inflación repunta a 4.78% en primera quincena de junio, arriba de lo esperado se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.