Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

La preocupación por las elecciones francesas hace temer una crisis presupuestaria

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 16.06.2024, 08:50 a.m
© Shutterstock
EUR/USD
-
BNPP
-
CAGR
-
SOGN
-
FR10YT=RR
-

Los inversores están cada vez más preocupados por la posibilidad de una crisis presupuestaria en Francia a medida que los partidos de extrema derecha e izquierda ganan impulso antes de las próximas elecciones parlamentarias del país, que han sido programadas por el presidente Emmanuel Macron para el 30 de junio y el 7 de julio. El partido Rally Nacional, liderado por Marine Le Pen, lidera actualmente las encuestas de opinión, aunque no se espera que consiga la mayoría absoluta.

El partido, conocido por su postura sobre la reducción de la edad de jubilación, la reducción de impuestos y el aumento del gasto, aún no ha publicado un programa detallado, pero sus propuestas anteriores han planteado dudas sobre la sostenibilidad fiscal en la segunda mayor economía de la zona euro. La reciente rebaja de la calificación crediticia de Francia por su elevado déficit ha acentuado estas dudas.

En la izquierda, una alianza recién formada ha propuesto rebajar la edad de jubilación y vincular los salarios a la inflación, lo que podría suponer un aumento del gasto público. Esta alianza quedó en segundo lugar en un sondeo de opinión publicado el miércoles. Como consecuencia, la prima de riesgo de la deuda pública francesa respecto a la referencia alemana ha subido con fuerza, alcanzando el pasado viernes su punto más alto desde 2017.

El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, ha lanzado una advertencia sobre el riesgo de una crisis financiera si la extrema derecha o la izquierda se aseguran una victoria en las elecciones. Este sentimiento tiene eco en el mercado, con el coste de asegurar la deuda de Francia contra el impago subiendo a su nivel más alto desde mayo de 2020 y las acciones de los principales bancos franceses BNP Paribas (EPA:BNPP), Credit Agricole (EPA:CAGR) y Societe Generale (EPA:SOGN) experimentando pérdidas significativas esta semana.

La reacción del mercado también impactó en las estrategias de financiación de Francia, con una agencia respaldada por el Estado cancelando una venta de bonos y el Tesoro planeando recaudar menos capital de lo habitual en una próxima subasta de bonos.

La inquietud por la estabilidad fiscal de Francia ha desatado una preocupación más generalizada por la salud financiera de la zona euro. La prima de riesgo de Italia respecto a Alemania también ha aumentado hasta su nivel más alto desde febrero, y el euro cayó el viernes pasado a su nivel más bajo en un mes y medio frente al dólar. Los valores bancarios de la zona euro también se han visto afectados, con una caída de casi el 10% esta semana.

Aunque el Banco Central Europeo tiene un historial de intervenciones para estabilizar los mercados en épocas de crisis, la posibilidad de acogerse a este apoyo depende del cumplimiento de las normas fiscales de la UE, que podría estar en entredicho en función del resultado de las elecciones francesas.

Los expertos del mercado siguen de cerca cómo se comportaría en el cargo un posible gobierno que incluyera a la Agrupación Nacional, estableciendo paralelismos con Italia, donde la Primera Ministra de extrema derecha, Giorgia Meloni, moderó su postura tras asumir el cargo. Además, se espera que el mercado y las normas de déficit de la UE presionen a la Agrupación Nacional para que adopte un enfoque fiscal más prudente, sobre todo teniendo en cuenta las elecciones presidenciales de 2027.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.