NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La riqueza de los hogares estadounidenses alcanza la cifra récord de 161 billones de dólares en el primer trimestre

EditorBrando Bricchi
Publicado 21.06.2024, 12:36 p.m
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect
US500
-
DOW
-
SPY
-
IXIC
-

En un reciente informe de la Reserva Federal, los hogares estadounidenses han experimentado un aumento significativo de su patrimonio neto, alcanzando la cifra récord de 161 billones de dólares en el primer trimestre de 2024. Este incremento de 5 billones de dólares se atribuye en gran medida al aumento de los precios de las acciones, que han aportado 3,83 billones de dólares al patrimonio neto total. Además, los valores inmobiliarios han añadido 907.000 millones de dólares, a pesar de que los precios medios de la vivienda experimentaron un ligero descenso del 0,6% durante el mismo periodo.

La resistencia del consumidor estadounidense frente a unos costes de endeudamiento elevados y sostenidos es evidente, ya que la deuda de los hogares en relación con el PIB ha descendido hasta su punto más bajo en 23 años. El S&P 500 y el NASDAQ han subido un 5% y un 9% respectivamente en el segundo trimestre, lo que indica que los efectos riqueza siguen siendo positivos y que es probable que persista el crecimiento impulsado por el consumo.

Los economistas de BNP Paribas predicen que la subida de los precios de las acciones y la vivienda podría impulsar el gasto de los consumidores en 246.000 millones de dólares este año, lo que supondría el tercer mayor aumento en 25 años y podría contribuir aproximadamente en un punto porcentual al crecimiento del PIB.

Las finanzas de los hogares estadounidenses se han fortalecido, y la base de datos "Cuentas Financieras de Estados Unidos" de la Reserva Federal muestra un máximo histórico en la participación de las acciones en los activos financieros, con un 34,5% en el primer trimestre. Aunque la distribución de la propiedad es desigual, ya que el 1% más rico posee el 50% de la riqueza en acciones y el 10% más rico cerca del 90%, el crecimiento global del consumo sigue estando impulsado por estos hogares más ricos.

A pesar de la preocupación que suscitan las elevadas valoraciones de los mercados bursátiles, los efectos positivos sobre la riqueza de los últimos años requerirían un importante retroceso del mercado para desaparecer. Las valoraciones de las acciones por sí solas añadieron 7,39 billones de dólares al patrimonio neto de los hogares el año pasado. Desde la pandemia, la riqueza neta de los hogares ha aumentado en aproximadamente 40 billones de dólares, con un incremento ajustado a la inflación de 19 billones de dólares, según los analistas de Barclays.

La deuda de los hogares como porcentaje del PIB siguió reduciéndose hasta el 71,1% en el primer trimestre, desde el 71,3% del trimestre anterior, marcando un mínimo de 23 años. La proporción de la deuda total de EE.UU. en manos de los hogares se sitúa en el 27%, un nivel no visto desde 1956. Los analistas de Barclays, Ajay Rajadhyaksha y Amrut Nashikkar, sugieren que es improbable que el consumidor estadounidense se retraiga significativamente sin un choque externo importante.

El exceso de ahorro de los hogares acumulado tras la pandemia se estima en 850.000 millones de dólares, y con unos saldos de fondos del mercado monetario que superan los 6 billones de dólares, de los cuales 2,45 billones pertenecen a inversores minoristas, los hogares estadounidenses disponen de importantes reservas de efectivo. Estos fondos están rindiendo en torno al 5% o más, lo que equivale a unos 500.000 millones de dólares en dividendos, según afirma Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management (NYSE:APO).

En conclusión, los consumidores estadounidenses y Wall Street han soportado hasta ahora las agresivas subidas de tipos de la Reserva Federal, con los tipos de interés más altos vistos en años, y los balances de los hogares parecen estar fortaleciéndose.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.