NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La UE busca asociaciones de defensa con Japón y Corea del Sur

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 23.06.2024, 10:17 a.m
© Reuters.

La Unión Europea busca activamente asociaciones con Japón y Corea del Sur en los sectores de la industria de seguridad y defensa. Las colaboraciones pretenden fomentar el desarrollo conjunto de equipos militares. Según un informe de Nikkei, un alto funcionario de la Comisión Europea ha indicado que se trataría de las primeras colaboraciones de la UE con países asiáticos en materia de seguridad y defensa. Aunque no se ha revelado el nombre del funcionario, el informe procede de Bruselas.

La UE aspira a conseguir un acuerdo a nivel ministerial con Japón para finales de año. Este acuerdo permitiría a la UE financiar proyectos conjuntos gestionados por empresas japonesas y europeas. Los esfuerzos por establecer estas asociaciones se producen en un momento en que Japón atraviesa lo que describe como "el entorno de seguridad más grave y complejo desde la Segunda Guerra Mundial".

Japón ha ido ampliando progresivamente su industria de defensa, que supone su mayor despliegue militar de la posguerra, en medio de la preocupación por las posibles amenazas de sus vecinos China y Corea del Norte. El año pasado, Japón firmó un acuerdo para desarrollar un avión de combate avanzado junto con Gran Bretaña e Italia.

Este mes, Japón inició conversaciones con Estados Unidos para profundizar en la colaboración de la industria de defensa a través del Foro EE.UU.-Japón sobre Cooperación Industrial de Defensa, Adquisición y Sostenimiento. Esta iniciativa fue establecida en abril por el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, y el Presidente estadounidense, Joe Biden. Las conversaciones se han centrado inicialmente en las reparaciones navales en Japón, lo que podría permitir a los astilleros estadounidenses aumentar la producción de buques de guerra. Sin embargo, el alcance de la cooperación podría ampliarse para incluir la reparación de aviones, la producción de misiles y la mejora de la resistencia de la cadena de suministro militar.

La estrategia de Tokio para mejorar sus capacidades de defensa también implica contrarrestar la creciente asertividad marítima de China. La ciudad ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de inestabilidad en el estrecho de Taiwán. Para reforzar su postura de seguridad, Japón ha buscado lazos de defensa más estrechos con Estados Unidos y Filipinas. La semana pasada, Japón unió sus fuerzas a las de Estados Unidos, Canadá y Filipinas para realizar un ejercicio marítimo en el Mar de China Meridional, una región en la que las amplias reivindicaciones territoriales de China han provocado conflictos con varias naciones asiáticas.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.