NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La venta de armas de Francia a Armenia aviva la tensión con Azerbaiyán

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 20.06.2024, 03:29 a.m
© Reuters.

Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán aumentaron el miércoles tras el compromiso de Francia de suministrar nuevas armas a Ereván. Las dos naciones del Cáucaso Sur, en medio de los esfuerzos por forjar un tratado de paz tras décadas de conflicto, han intercambiado duras críticas en respuesta al acuerdo armamentístico.

En los últimos meses, ambos países han trabajado para llegar a un acuerdo que aborde las cuestiones de demarcación de fronteras. Armenia ha aceptado ceder a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos en disputa como parte del proceso de paz.

Sin embargo, el anuncio hecho el martes por el Ministro de Defensa francés, Sebastien Lecornu, sobre la venta de obuses autopropulsados CAESAR a Armenia, ha suscitado una dura reprimenda por parte de Azerbaiyán. Hikmet Hajiyev, alto asesor en política exterior del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, expresó su desaprobación por las acciones de Francia en el Cáucaso Sur, calificándolas de ineficaces y perjudiciales para las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia.

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia afirmó el derecho soberano de la nación a mantener unas fuerzas armadas bien equipadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano contraatacó calificando las mejoras militares de Armenia de ilegítimas y amenazadoras para Azerbaiyán.

El telón de fondo de esta fricción diplomática es una historia de conflictos, en la que Armenia y Azerbaiyán se han enzarzado en dos guerras desde la disolución de la Unión Soviética. En el enfrentamiento más reciente, en 2020, Azerbaiyán recuperó importantes territorios, incluida la toma de la disputada región de Nagorno Karabaj, que había sido uno de los focos del conflicto. Tras las hostilidades, muchos armenios de Nagorno-Karabaj buscaron refugio en Armenia.

Francia, hogar de una importante diáspora armenia, ha sido tradicionalmente uno de los más firmes defensores de Armenia en Europa. Aunque Armenia es oficialmente aliada de Rusia, cada vez busca lazos más estrechos con los países occidentales, acusando a Rusia de no proporcionar la protección adecuada, afirmación que Rusia niega, advirtiendo a Armenia contra la alineación occidental.

La agitación interna en Armenia también se ha intensificado, con protestas generalizadas que exigen la dimisión del Primer Ministro Nikol Pashinyan, especialmente debido a las concesiones territoriales realizadas y a la pérdida de Nagorno-Karabaj.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.