Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Medidas impositivas en América Latina son última amenaza para cuentas en bancos suizos

Publicado 05.08.2016, 08:14 a.m
© Reuters.  Medidas impositivas en América Latina son última amenaza para cuentas en bancos suizos
CSGN
-
BAER
-
UBSG
-

Por Joshua Franklin

LONDRES, 5 ago (Reuters) - Los bancos privados en Suiza temen que la necesidad de efectivo de algunos países de América Latina, cuyos gobiernos intentan recuperar miles de millones de dólares en impuestos pendientes, empuje a clientes de alto patrimonio a retirar dinero de sus cuentas bancarias en el país europeo.

Para los bancos, que se recuperan de la retirada de decenas de miles de millones de dólares de clientes europeos y estadounidenses por medidas contra la evasión fiscal tras la crisis financiera, las nuevas salidas llegarían en momentos en que el país encara un debilitamiento del secreto bancario.

El secreto bancario en suiza ayudó por décadas a los clientes más ricos del mundo a mantener el efectivo resguardado de los recaudadores de impuestos. El panorama cambió en los últimos años cuando agencias estadounidenses y europeas les ofrecieron la posibilidad de declarar cuentas "offshore", abonar penalidades y ajustar sus impuestos.

Ahora los gobiernos en algunos países emergentes sobre los cuales los bancos suizos están depositando sus esperanzas de crecimiento también están persiguiendo a los deudores.

Brasil, Argentina y México ven ese tipo de programas de "regularización", que no se enfocan sólo en activos en bancos suizos, como una vía para capturar ingresos muy necesitados.

"Después de algunos años de salidas brutas de Europa, ahora cuando termina tenemos el próximo asunto que se extenderá probablemente no sólo durante algunos meses sino por el próximo año o dos", dijo Andreas Brun, analista de bancos en Mirabaud.

Algunos clientes retiran dinero de sus cuentas para pagar impuestos y penalidades, mientras otros que deciden no participar en los programas de amnistía mueven sus cuentas.

Las retiradas harán más difícil para los administradores de patrimonio suizos hacer crecer su cartera de activos y son un desafío más para los bancos que ya enfrentan tasas de interés históricamente bajas, mercados financieros turbulentos, bajos precios de las materias primas y cautela de los inversores.

Se espera que las salidas de capital de clientes de América Latina sean más pequeñas que las salidas de clientes de Europa, que siempre ha sido un mercado más grande para los bancos suizos.

Sin embargo, América Latina ha estado creciendo para ellos y Boston Consulting Group estima que para 2020 el 14 por ciento de la riqueza "offshore" registrada en Suiza provendrá de la región, comparado con el 33 por ciento de Europa occidental.

Los activos gestionados "offshore", y no en los mercados nativos de los clientes, pueden ser más lucrativos.

A pesar de la amenaza de las retiradas sudamericanas, los tres mayores bancos privados suizos -UBS UBSG.S , Credit Suisse CSGN.S y Julius Baer BAER.S - buscan capturar globalmente este año más activos que los que pierden.

(1 dólar = 0,9739 francos suizos) (Reporte adicional de Alonso Soto en Brasilia. Editado en español por Lucila Sigal)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.