NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reforma al Poder Judicial debe dar certeza a inversionistas: IMEF

Publicado 18.06.2024, 05:37 p.m
© Reuters.  Reforma al Poder Judicial debe dar certeza a inversionistas: IMEF
WINK/USD
-

AMEXI - Ciudad de México, 18 jun. (AMEXI).- La iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por el Ejecutivo federal debe dar certeza a los inversionistas, de lo contrario, dejarán de destinar sus recursos al país, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios, dijo que a los inversionistas también les gusta que haya contrapesos para que cualquier cuestión que se presente se pueda dirimir desde un punto de vista legal.

“Lo verdaderamente importante es la certeza que van a tener los inversionistas, que exista un verdadero mecanismo judicial que les dé seguridad para realizar las inversiones, es lo que finalmente ellos estarían esperando con la decisión final de por dónde van a ir las reformas”, subrayó rueda de prensa.

La reforma al Poder Judicial presenta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por candidata electa a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, debe dar certeza jurídica para que los inversionistas puedan seguir invirtiendo en México

“En caso de que crean que no están dadas las condiciones que les garanticen su inversión a largo plazo, simple y sencillamente dejarán de invertir, pero esto traerá como consecuencia un detrimento en el crecimiento económico en nuestro país y, por lo tanto, será más difícil poder contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad en el país”, advirtió.

El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, coincidió en la necesidad de volver a un entorno de estabilidad, dándole la tranquilidad al inversionista de que en realidad el andamiaje legal y regulatorio en México se va a fortalecer y no se va a debilitar.

Características para la reforma Así, el IMEF consideró que cualquier reforma debe mantener tres características:

  • Un sistema de justicia capaz de resolver conflictos entre particulares y sancionar a quienes cometan delitos.
  • Certeza para los inversionistas de que existe un mecanismo judicial para ampararse en actos de autoridad o para litigar controversias, concesiones denegadas o permisos rechazados.
  • Seguridad para quienes invierten, de tener la posibilidad de dirimir disputas comerciales en los tribunales expertos en materia energética, minera, de telecomunicaciones o de cualquier otra índole.
El presidente del IMEF recordó que en 2026 se realizará una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y firmado bajo condiciones distintas a las que se prevé prevalezcan a partir de la aprobación de las reformas impulsadas por la saliente administración.

En particular, agregó, las relativas al establecimiento de un marco legal y comercial claro, transparente y predecible para la planificación de negocios que apoyen una mayor expansión del comercio y la inversión en México.

“Por lo tanto, para los socios comerciales resultaría preocupante una sustitución del poder judicial federal diferente a la que dio marco al tratado, ya que los tribunales perderían conocimiento y seguimiento de los casos, sin mencionar la incertidumbre que habría sobre los litigios y amparos en curso”, alertó Figueroa Palacios.

Apuntó que la concentración de poder conlleva una gran responsabilidad para el nuevo gobierno, por lo que se requiere que la toma de decisiones de la nueva administración se haga con prudencia, objetividad y pragmatismo para lograr una estabilidad económica que nos permita tener un México con menor pobreza y desigualdad y, por lo tanto, un país con viabilidad de largo plazo.

La entrada Reforma al Poder Judicial debe dar certeza a inversionistas: IMEF se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.