NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Rusia podría acortar el plazo de decisión nuclear en medio de las amenazas

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 23.06.2024, 10:22 a.m
© Reuters.

En una reciente declaración, Andrei Kartapolov, presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento ruso, indicó que Rusia podría ajustar el plazo de decisión para el uso de armas nucleares, tal y como se recoge en su política oficial. Esta consideración surge en medio de la percepción de un aumento de las amenazas, y Kartapolov sugiere posibles cambios en la doctrina relativa al momento de despliegue de las armas nucleares.

Las actuales tensiones geopolíticas, que recuerdan a la crisis de los misiles cubanos de 1962, se han intensificado debido a la guerra en curso en Ucrania. El Presidente Vladimir Putin ha insinuado anteriormente posibles modificaciones de la doctrina nuclear rusa, que define las condiciones para el uso de armas nucleares. Estas condiciones abarcan en general un ataque nuclear o con armas de destrucción masiva contra Rusia, o un ataque con armas convencionales que amenace la existencia de la nación.

Kartapolov, que tiene formación militar y representa al partido gobernante Rusia Unida, aclaró que los debates sobre modificaciones concretas de la doctrina nuclear son prematuros. La doctrina vigente desde 2020 especifica que el presidente ruso consideraría el uso de armas nucleares en respuesta a amenazas graves para la supervivencia del Estado.

Rusia y Estados Unidos poseen en conjunto aproximadamente el 88% del arsenal nuclear mundial. Ambas naciones están modernizando sus capacidades nucleares, y China también está ampliando notablemente su armamento nuclear. A pesar de las actualizaciones, Putin ha afirmado recientemente que Rusia no necesita emplear armas nucleares para lograr el éxito en Ucrania, lo que indica una posible desescalada de las tensiones nucleares en el conflicto.

Sin embargo, Putin no descartó la posibilidad de actualizar la estrategia nuclear rusa, reconociendo el desarrollo de dispositivos nucleares de bajo rendimiento por parte de los adversarios y la consiguiente necesidad de reevaluar la doctrina. Esta postura parece alinearse con las opiniones de los partidarios rusos de la línea dura, que abogan por una capacidad de respuesta nuclear más ágil y un umbral de utilización más bajo.

El marco de control de armamentos establecido durante la Guerra Fría se ha deteriorado, lo que ha suscitado preocupación entre los diplomáticos ante la perspectiva de una nueva carrera armamentística. Un alto asesor de la Casa Blanca mencionó la posible necesidad de que Estados Unidos despliegue más armas nucleares estratégicas para contrarrestar las amenazas de Rusia, China y otros adversarios.

Si bien Rusia manifiesta su interés en dialogar con Estados Unidos sobre el control de armamentos, subraya la importancia de un enfoque global que incluya la seguridad europea y el futuro de Ucrania. La Revisión de la Postura Nuclear de Estados Unidos 2022 destaca la evolución de las capacidades nucleares de Rusia y China, proyectando que para la década de 2030, Estados Unidos se enfrentará a dos grandes potencias nucleares como competidores estratégicos y potenciales adversarios por primera vez en su historia.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.