NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Siete de cada 10 empresas en México son víctimas de ciberataques

Publicado 27.06.2024, 05:02 p.m
© Reuters.  Siete de cada 10 empresas en México son víctimas de ciberataques
MXX
-
MXXMI
-
MXXSM
-

AMEXI - Ciudad de México, 27 jun. (AMEXI).- En México, siete de cada 10 empresas son víctimas del cibercrimen, con pérdidas entre 14 mil millones a 17 mil millones de pesos al año, pero con mayores afectaciones a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que desatienden la relevancia de cuidar su seguridad digital.

En el marco del Día Internacional de las Redes Sociales, y ante la clara tendencia del aumento de delitos cibernéticos, la Asociación de Internet MX subraya que en México todas las empresas pueden ser víctimas y el riesgo es mayor para Mipymes, por lo que es fundamental atender el tema de la seguridad.

Luis Adrián Gómez Moreno, especialista en ciberseguridad de Universidad Amerike, refirió que en 2022, México registró más de 85 mil millones de intentos de ciberataques, en su mayoría dirigidos a Mipymes, sector que constituye más de 90 por ciento del total de las unidades económicas en el país.

Lee: Países de AL reciben más de 5 mil ciberataques diarios

Indicó que las entidades maliciosas que buscan explotar vulnerabilidades para robar información confidencial, difundir información falsa y realizar otras acciones fraudulentas recurren a las redes sociales, que son el lugar donde muchas empresas atienden a sus clientes y eso incrementa el riesgo.

Por ello, llamó a prevenir el acoso en línea, el acceso no autorizado, los ataques de phishing, el malware, las filtraciones de datos y el robo de identidad, todo ello con implementar contraseñas con combinaciones complejas entre letras mayúsculas, minúsculas, dígitos y caracteres especiales, y actualizarlas periódicamente sin repetirlas.

Medidas de protección Además, recomendó habilitar la autenticación de dos factores, limitar los privilegios de acceso sólo al personal autorizado, supervisar y evaluar la actividad de la cuenta con herramientas para monitorear la frecuencia de acceso a las redes sociales y evitar el uso de redes públicas, así como utilizar tecnologías para protección contra ataques.

El especialista recomendó además instalar software en los equipos de cómputo, tabletas y móviles ayude a detener ataques de malware, ransomware, y usar herramientas para crear conexiones seguras y cifradas (VPN) al conectarse en redes abiertas, además de usar las últimas versiones de sistemas operativos y aplicativos.

La entrada Siete de cada 10 empresas en México son víctimas de ciberataques se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.