5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros

Publicado 02.02.2020, 05:41 a.m
© Reuters.  5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
DIS
-
GOOGL
-
GC
-
CL
-
GOOG
-
SNAP
-
UBER
-

Noreen Burke

Investing.com -- Los mercados financieros de la China continental reanudan su actividad hoy lunes, después de que el Gobierno prolongara las vacaciones del Año Nuevo Lunar, debido al brote del coronavirus. Los inversores seguirán de cerca las consecuencias económicas mundiales del virus, que ha eclipsado en gran medida la temporada de presentación de resultados hasta ahora.

Disney (NYSE:DIS), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Twitter están entre los nombres más importantes que publican sus informes esta semana, mientras que la agenda económica incluye el primer informe de empleo de Estados Unidos de 2020. Por su parte, el Banco de la Reserva de Australia podría anunciar un inesperado recorte de los tipos. Esto es lo que necesita saber para comenzar su semana:

1. China se pone al día con la venta masiva del mercado mundial

Los mercados financieros del continente chino reabren el lunes, y los inversores se preparan para una sesión volátil mientras se ponen al día con los mercados mundiales, que han experimentado una brusca venta masiva ante las preocupaciones en torno a las repercusiones económicas del brote. El banco central del país implementa más medidas de estímulo para aumentar la liquidez y apoyar a las empresas afectadas por el virus, que hasta ahora ha cobrado 305 vidas, todas en China, excepto una.

Los esfuerzos para contener la propagación del virus han provocado importantes perturbaciones y parece que esto será un golpe bajo para el crecimiento tanto de China como el global. Esto ocurre después de que la guerra comercial del año pasado entre Washington y Pekín hiciera desplomarse el PIB de China al 6% en 2019 y lastrara el crecimiento global, que se ralentizó hasta el 3% el año pasado desde el 3,6% de 2018.

2. Impacto económico mundial del virus

El papel central de China en la cadena de suministro global implica que los efectos de ondulación del virus se noten en todas partes y los países que dependen en gran medida de la demanda china han visto caer considerablemente sus monedas. El dólar australiano ha terminado cayendo en torno a un 5% en enero, su peor mes desde 2016.

Las acciones mundiales han descendido, y los principales índices de Wall Street cayeron más del 1,5% el viernes, cerrando su peor semana en seis meses.

Los economistas temen que el coronavirus pueda tener un impacto mayor que el del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que acabó con la vida de unas 800 personas entre 2002 y 2003 a un coste estimado de 33.000 millones de dólares para la economía mundial, ya que la participación de China en la economía mundial es ahora mucho mayor.

Los precios del petróleo registraron su peor pérdida mensual en más de un año el viernes, mientras que oro, considerado refugio seguro, ha registrado su mejor mes de los últimos cinco.

3. La temporada de presentación de resultados a punto de llegar a la mitad

Casi 100 empresas que cotizan en el S&P 500 publican sus informes esta semana, lo que significa que aproximadamente dos tercios del índice habrán presentado resultados de aquí al viernes, mientras que dos componentes de Dow, Disney (NYSE:DIS) y Merck, publican sus informes esta semana.

El informe de resultados del cuarto trimestre de Disney (NYSE:DIS), que se publica tras el cierre del martes, incluirá las primeras cifras oficiales de suscriptores de su servicio de streaming Disney+ que se lanzó a mitad del trimestre. Los inversores también estarán pendientes de cualquier indicación sobre el impacto del brote del coronavirus en la afluencia de visitas al parque temático después de que Shanghai Disneyland cerrara sus puertas indefinidamente a finales del mes pasado.

Mientras tanto, la sociedad matriz de Google Alphabet (NASDAQ:GOOGL) publicará sus resultados el lunes, Snap (NYSE:SNAP) presentará su informe el martes, y Uber (NYSE:UBER) y Twitter lo harán el jueves.

4. El informe de empleo de Estados Unidos probablemente adoptará un discreto segundo plano eclipsado por los temores sobre el virus

Todo apunta a que el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos de enero que se publica el viernes indicará un crecimiento de 161.000 empleos, mientras que se espera que el crecimiento de los salarios aumente hasta un 3% tras volver al 2,9% en diciembre. Cualquier indicio de un crecimiento lento de los salarios podría presagiar una disminución del gasto de los consumidores.

Se espera que el índice del sector manufacturero del ISM del lunes indique un pequeño repunte frente a los mejores datos regionales a raíz de la fase uno del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Varios funcionarios de la Reserva Federal comparecen esta semana tras haber mantenido inalterados los tipos en sus reuniones de enero y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a pronunciar su discurso sobre el Estado de la Unión el martes.

En la zona euro, las cifras de ventas minoristas de diciembre se publican el miércoles, mientras que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, comparecerá el jueves sobre las previsiones económicas ante los legisladores europeos.

5. ¿Recortará los tipos de interés el Banco de la Reserva de Australia?

Está previsto que el Banco de la Reserva de Australia anuncie su última decisión de política monetaria el martes y la emergencia por incendios forestales, junto con la amenaza a las previsiones económicas por parte del coronavirus (y su impacto en China) indican que podría barajarse un recorte de tipos de 25 puntos básicos, a pesar del descenso de la tasa de desempleo del país.

Incluso aunque los responsables de la política monetaria se hayan abstenido por ahora de recortar los tipos de interés, un anuncio más prudente sobre los tipos podría indicar que el recorte es inminente.

La inflación de Australia subió en el último trimestre de 2019, pero se mantuvo por debajo del rango objetivo del 2-3% del Banco de la Reserva de Australia. El persistente debilitamiento de la inflación fue una de las razones por las que el banco recortó los tipos de interés tres veces el año pasado hasta el 1,75%, mínimos históricos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.