🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros

Publicado 02.08.2020, 06:19 a.m
GM
-
CAT
-
DIS
-
INGA
-
AAPL
-
AMZN
-
CLX
-
TSN
-
CVS
-
BRKa
-
META
-

Por Noreen Burke

Investing.com -- Los inversores esperan el informe de empleo de Estados Unidos de julio, que se espera que arroje más claridad sobre la fuerza del repunte económico. Las previsiones para el informe son bastante dispares, pero la mayoría de los analistas espera que el repunte de la contratación se haya ralentizado considerablemente el mes pasado.

Los mercados también estarán pendientes del Congreso, que sigue estancado en la siguiente tanda de medidas de alivio económico tras la expiración de un salvavidas clave para millones de estadounidenses desempleados.

Comienza la segunda parte de la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre tras los impresionantes resultados de las grandes tecnológicas de la semana pasada, pero los datos macroeconómicos y las preocupaciones en torno al curso de la pandemia lastran el rendimiento de los bonos del Tesoro.

Mientras tanto, se espera que el Banco de Inglaterra no implemente cambios en su reunión del jueves, y los inversores aguardan a conocer cualquier pista sobre el posible futuro rumbo de la política monetaria.

Esto es lo que necesita saber para comenzar su semana.

1. Datos de empleo de EE.UU.

Se espera que el informe de empleo no agrícola del Departamento de Trabajo de julio, que se publica el viernes, indique que el mes pasado se crearon 1.65 millones de puestos de trabajo, ralentizándose con respecto a los 4.8 millones de junio. El informe abarca el período hasta mediados de julio, antes de que se reintrodujeran las medidas de confinamiento en algunos estados en la segunda mitad del mes.

Los analistas de ING (AS:INGA han advertido de que, aunque siguen esperando un aumento porque el empleo siguió aumentando en la segunda quincena de junio y en la primera quincena de julio, son más cautelosos que el mercado y esperan una cifra de cerca de 750,000 frente a las actuales expectativas.

El informe de empleo se publicará un día después del informe semanal de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Las cifras de la semana pasada mostraron el segundo aumento semanal consecutivo de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, junto con el mayor aumento de solicitudes recurrentes desde mayo, lo que podría presagiar una cifra negativa de empleo no agrícola de agosto.

2. El Congreso, en un punto muerto en cuanto a los nuevos estímulos

Los inversores dirigirán su atención hacia Washington, donde el Congreso sigue estancado en la próxima tanda de medidas de alivio económico contra una pandemia que ha matado a más de 150,000 estadounidenses y ha desencadenado el colapso económico más grave desde la Gran Depresión.

El viernes, decenas de millones de estadounidenses perdieron un suplemento del subsidio por desempleo federal de 600 dólares a la semana después de que la Casa Blanca y el Congreso no llegaran a un acuerdo para ampliar los pagos.

Los demócratas del Congreso quieren que los pagos semanales se extiendan al próximo año como parte de un paquete más amplio, pero los republicanos han dicho que los pagos de 600 dólares son un incentivo para quedarse en casa en lugar de volver al trabajo. Su propuesta proporcionaría un pago semanal mucho menor de 200 dólares hasta que los estados creen un sistema para proporcionar un reemplazo salarial del 70% para los trabajadores despedidos.

3. Comienza la segunda mitad de la temporada de presentación de resultados del 2T

Comienza la segunda mitad de la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre y ha habido más empresas que han superado las expectativas de las que se han quedado a cortas hasta ahora. De las más de 250 empresas que hasta ahora han publicado sus informes en Estados Unidos y Europa, el 80% de las empresas del S&P 500 han superado las expectativas, frente al 65% de las empresas europeas, según los datos de Refinitiv IBES.

Mientras que los nombres industriales como General Motors (NYSE:GM) y Caterpillar (NYSE:CAT) han dado grandes sorpresas positivas, la temporada también ha cimentado la hegemonía de las tecnológicas estadounidenses; Amazon (NASDAQ:AMZN) ha reportado su mayor beneficio de la historia, Facebook (NASDAQ:FB) ha cumplido con creces las previsiones y las ventas de iPhone de Apple (NASDAQ:AAPL) han superado las expectativas.

Los resultados podrían no ser un indicador tan importante esta semana pues la mayoría de los nombres de las Grandes Tecnológicas ya han publicado sus informes, pero todavía hay algunos grandes nombres que tienen que presentar sus resultados, incluyendo Disney (NYSE:DIS), Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), Tyson Foods (NYSE:TSN), Clorox (NYSE:CLX) y CVS (NYSE:CVS), por nombrar sólo unos pocos.

4. Descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro

Los datos del jueves indicaban que la economía estadounidense se contrajo a una tasa anualizada récord del 32,9% en el segundo trimestre, enviando el rendimiento de los bonos a tres, cinco y 20 años a mínimos históricos. Toda la curva de rendimiento está a punto de caer por debajo del 1%.

Un nuevo detonante de futuras caídas podrían ser las cifras de desempleo de julio.

La semana pasada la Reserva Federal vinculaba la recuperación económica a la resolución de la crisis sanitaria, asegurado que "el rumbo de la economía dependerá considerablemente del curso del coronavirus".

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han reiterado el compromiso de utilizar su "abanico completo de herramientas" para respaldar la economía y mantener las tasas de interés cerca de cero durante el tiempo que sea necesario para recuperarse de la epidemia.

5. El Banco de Inglaterra mantendrá inalterados las tasas de interés

El Banco de Inglaterra arrojará el jueves más claridad sobre la rapidez con la que espera que la economía repunte tras los daños financieros causados por la pandemia, pero es poco probable que añada el estímulo de 100,000 millones de libras que anunció en junio.

Es probable que se pregunte al gobernador Andrew Bailey sobre la actual postura del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés negativos —está entre los bancos centrales que se oponen a los tipos de interés negativos y los analistas creen que no ajustará sus costes de financiación hasta finales de 2021.

Es probable que la recuperación económica sea larga y el Reino Unido aún no ha alcanzado un acuerdo comercial con la UE antes de que finalice el período de transición del Brexit el 31 de diciembre.

Pero la postura del Banco de Inglaterra podría ser prudente. Se avecina la fecha límite del Brexit, de manera que el Banco de Inglaterra podría querer guardarse algunas opciones en reserva.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.