Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este martes en Wall Street

Publicado 05.11.2019, 06:44 a.m
© Reuters.  5 cosas de las que estar pendientes este martes en Wall Street
US500
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
FDS
-
UBER
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 5 de noviembre, en los mercados financieros.

1. ¿Dará Estados Unidos su brazo a torcer en el tema de los aranceles?

Estados Unidos podría revertir algunos de los aranceles que ha impuesto sobre las importaciones de China en los últimos 18 meses con el fin de asegurar una tregua temporal en su guerra comercial con China, según informes del Financial Times y el Wall Street Journal.

Los periódicos han informado de que Washington podría anular los aranceles del 15% sobre los productos, incluidas las prendas de vestir, los monitores de pantalla plana y otros aparatos electrónicos, a cambio del "refuerzo de los compromisos" sobre el cumplimiento de los derechos de la propiedad intelectual y las compras de productos agrícolas de Estados Unidos.

2. Las acciones apuntan a una apertura al alza

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una ampliación de sus recientes ganancias a la apertura, tras las declaraciones de Xi y los informes sobre la voluntad de Estados Unidos de revertir los aranceles.

A las 11:30 horas (CET), los futuros del Dow suben 61 puntos o un 0,2%, mientras que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 suben ambos también.

La distensión comercial llega justo en el momento adecuado: a partir del 1 de noviembre, las ganancias combinadas descienden por tercer trimestre y el S&P 500 se sitúa en el -2,7%, según FactSet (NYSE:FDS). Si ése sigue siendo el caso al final de la temporada, será la primera vez que el índice haya reportado tres trimestres consecutivos de descensos interanuales de las ganancias desde mediados de 2016. También marcará la mayor caída interanual de los ingresos desde el segundo trimestre de 2016, cuando las ganancias descendieron un 3,2%.

3. Uber (NYSE:UBER) sigue desangrándose

Uber anunció más pérdidas a nivel operativo básico, planteando de nuevo preguntas sobre su camino hacia la rentabilidad. La compañía ha perdido 1.200 millones de dólares antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Eso apenas es una mejora frente a los 1.300 millones de dólares que perdió en el segundo trimestre (excluyendo los 3.900 millones de dólares en costes no monetarios de su salida a bolsa).

El director ejecutivo, Dara Khoshroshahi, dijo que la compañía espera ser rentable a nivel de EBITDA en 2021, pero los inversores no estaban convencidos y lastraron las acciones haciéndolas caer un 5,5% tras el cierre del mercado.

4. Balanza comercial, JOLTS y encuestas de servicios

Es un día relativamente movido en cuanto a datos económicos, con varias encuestas sobre el estado del sector no manufacturero pendientes de publicación. Las cifras de la balanza comercial de Estados Unidos de septiembre se publican a las 14:30 horas (CET), seguidas de la encuesta Redbook de la Fed a los grandes minoristas a las 14:55 horas (CET).

Estos datos vendrán seguidos del índice IHSMarkit del sector servicios y de los índices compuestos de gestores de compras de octubre a las 15:45 horas (CET), y luego la encuesta del sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros 15 minutos más tarde.

5. La OPEP rebaja sus previsiones a largo plazo de la demanda de petróleo

La OPEP ha rebajado sus previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo a largo plazo hasta 104,8 millones de barriles al día para 2024, y 110,6 millones de barriles al día para 2040.

La demanda se ralentizará hasta unos 500.000 de barriles al día hacia finales de la 2020, dijo en su Previsión Mundial de Petróleo. Eso supone apenas un tercio del crecimiento de 1,4 millones de barriles al día del año pasado.

Los futuros del petróleo crudo de Estados Unidos suben un 0,8% hasta registrar máximos de seis semanas tras el informe. La próxima prueba en el mercado tendrá lugar a las 22:30 horas (CET), con el informe semanal del Instituto Americano del Petróleo sobre las reservas de petróleo de Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.