Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Aranceles y tecnología, la doble estrategia de presión de China a Trump

Publicado 27.11.2019, 05:41 a.m
© Reuters.  Aranceles y tecnología, la doble estrategia de presión de China a Trump
0763
-
BABA
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - China ha invitado a Estados Unidos a Pekín para tratar de limar asperezas para la firma del acuerdo de Fase 1. Pero, mientras por un lado ambos países se muestran optimistas con respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo (ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, así volvía a manifestarlo), la otra “guerra”, la de las redes sociales, parece continuar.

China sigue presionando para la reducción de aranceles vía Twitter y a través de los medios.

Hu Xijin, editor jefe de Global Times, apuntaba esto en su cuenta personal: “La última conversación telefónica entre los principales negociadores comerciales chinos y estadounidenses atrajo poca atención pública en China. La gente ha estado insensible a las noticias de las negociaciones comerciales. Me preguntaron mucho si China y Estados Unidos pueden llegar a un acuerdo en el pasado. Ahora pocos preguntan. Me preguntan sobre Hong Kong”.

Aranceles

Lo cierto es que todo para seguir en punto muerto. Global Times, quien apuntaba recientemente que un acuerdo de Fase 1 podría firmarse ya, con el “asunto” de los aranceles ya hablado, hoy vuelve a presionar a Estados Unidos con este tema en Twitter: “Trump dijo que China y Estados Unidos están en ‘agonía final’ de la primera fase del acuerdo comercial. Parece correcto, pero la pregunta es: ¿Está listo Estados Unidos para acordar reducir los aranceles para ir más allá de esas "agitaciones"? Esperamos que EE.UU. lo haga”.

No duda este medio, además, en puntualizar algunas consecuencias de una guerra de tarifas extendida en el tiempo: “Si la Administración Trump se niega a reducir los altos aranceles, una gran cantidad de agricultores estadounidenses podría sufrir una pérdida de exportaciones al mercado chino, y la pérdida podría ser permanente si la guerra comercial persiste por más tiempo”.

Tecnología

Además, este medio lanza una advertencia al país norteamericano en cuanto a las restricciones a Huawei, todavía en el aire. “Si Huawei y ZTE (HK:0763) suspenden el suministro de productos o elevar los precios, los pequeños operadores de telefonía móvil rural en EE.UU. son los que más sufrirán”.

Y también se hace eco de opiniones de analistas que advierten de que las tecnológicas chinas podrían dejar EE.UU.: “Más empresas tecnológicas chinas en EE.UU. ‘volverá a casa’ después de la OPV de Alibaba (NYSE:BABA) en Hong Kong, para aislarse de ser blanco del Gobierno de Estados Unidos en medio de la guerra comercial”.

Compás de espera por tanto, en los mercados...

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.