NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Caen los futuros, Salesforce decepciona en su previsión: 5 claves en Wall Street

Publicado 30.05.2024, 03:42 a.m
© Reuters

Investing.com - Los futuros de Estados Unidos bajan ligeramente este jueves tras la caída de las acciones en la jornada anterior, ante la creciente preocupación en torno a las débiles ventas del Tesoro y las perspectivas de un posible recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal.

Las acciones de Salesforce (NYSE:CRM) cayeron tras el cierre después de que los resultados del segundo trimestre del grupo de software empresarial no cumplieran las expectativas. Por otra parte, el inversor activista Nelson Peltz habría liquidado su participación en Disney tras una derrota en la batalla por poderes a principios de año.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 301 de mayo, en los mercados financieros.

1. Los futuros bajan

Los futuros de las acciones de Estados Unidos descienden este jueves, apuntando a una ampliación de las pérdidas registradas en la jornada anterior, ante la preocupación de los inversores por un aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro y el calendario de posibles recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

A las 9:41 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 334 puntos o un 0,9%, los futuros del S&P 500 bajan 27 puntos o un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 110 puntos o un 0,6%.

Los principales índices de Wall Street se desplomaron el miércoles, arrastrados por un repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro provocado por la tibia demanda de nuevas subastas de deuda pública estadounidense. El rendimiento de los bonos de referencia a 10 años registró máximos de cuatro semanas en el 4,6%, sumándose a las ganancias registradas el martes.

Las señales de una inflación estancada y las últimas declaraciones de los miembros de la Reserva Federal también han llevado a algunos observadores del mercado a rebajar sus expectativas de recorte de tipos este año. En lugar de dos recortes en 2024, la herramienta FedWatch de CME muestra que los traders apuestan ahora por que el banco central implemente sólo uno en noviembre o diciembre.

La confianza podría verse aún más lastrada por la publicación del índice mensual de precios de gastos de consumo personal —la medida favorita de inflación de la Fed— a finales de esta semana. Los responsables de la política monetaria han sugerido que necesitan ver más pruebas de que la subida de los precios se está enfriando hasta su nivel objetivo del 2% antes de que puedan empezar a reducir los costes de los préstamos desde máximos de más de dos décadas.

2. Salesforce se desploma tras el cierre tras decepcionar con sus previsiones para el segundo trimestre

Las acciones de Salesforce se desplomaron más de un 16% tras el cierre después de que el grupo de software para centros de trabajo diera a conocer unas previsiones para este trimestre actual que no cumplen las expectativas de los analistas.

Las perspectivas se vieron empañadas por el debilitamiento del gasto de los clientes en sus productos y servicios orientados a las empresas, lo que hizo mella en el optimismo en torno al plan de la empresa con sede en California de utilizar la inteligencia artificial generativa para aumentar los beneficios. No obstante, Marc Benioff, director ejecutivo de la compañía, se ha mostrado optimista con respecto a la IA, afirmando que sigue presentando una "enorme oportunidad para que nuestros clientes conecten con los suyos de una forma totalmente nueva".

Para su segundo trimestre fiscal, Salesforce prevé que el beneficio por acción ajustado se mantendría en un rango de 1,31-1,33 dólares y los ingresos entre 9.200 y 9.250 millones de dólares. Las previsiones de Wall Street situaban las cifras en 1.470 y 9.340 millones de dólares, respectivamente.

La empresa también recortó sus expectativas de crecimiento anual de los ingresos por suscripciones y asistencia a "ligeramente por debajo" del 10% con respecto a hace un año. Anteriormente había previsto una subida del 10% en febrero.

En cuanto a otras noticias empresariales, las ventas de HP (NYSE:HPQ) Inc del segundo trimestre superaron las estimaciones, en una señal de mejora de la fortaleza en el mercado de la informática personal. Las acciones del grupo subieron tras el cierre.

3. Peltz liquida su participación en Disney - CNBC

El inversor activista Nelson Peltz se ha deshecho de toda su participación en Walt Disney Company (NYSE:DIS), según informaba el miércoles la CNBC.

Peltz habría vendido sus acciones de Disney a unos 120 dólares cada una, una operación que le ha reportado unos 1.000 millones de dólares. Las acciones cerraron el miércoles a 100,88 dólares y han subido más de un 11% en lo que va de año.

El movimiento se produce después de que la empresa de inversión de Peltz, Trian Partners, perdiera una batalla por poderes en una reunión de accionistas de Disney a principios de abril. Durante la reunión, los accionistas respaldaron la reelección de todo el Consejo de Administración del gigante del entretenimiento, rechazando los intentos de Peltz de asegurarse un puesto para sí mismo y para Jay Rasulo, exdirector financiero de Disney.

Peltz ha criticado abiertamente la gestión de Disney durante algún tiempo, golpeando específicamente la estrategia de la compañía para su crucial servicio de streaming, así como sus planes de sucesión para el presidente ejecutivo Bob Iger.

4. UBS (SIX:UBSG) reorganiza su cúpula y estudia la sucesión de su director ejecutivo – Finantial Times

La entidad crediticia suiza UBS ha reorganizado su junta directiva y ha dividido la responsabilidad de su segmento clave de gestión de patrimonios entre dos directivos que se consideran los más probables sucesores del actual director ejecutivo, Sergio Ermotti, según ha informado el Financial Times.

Citando un memorándum enviado por Ermotti al personal, el FT informa de que el jefe de gestión de patrimonios, Iqbal Khan, y el jefe de banca de inversión, Rob Karofsky, se convertirán en copresidentes de la unidad de gestión de patrimonios. Según el plan, Khan se trasladará a Asia para dirigir el negocio de Asia-Pacífico de UBS, mientras que Karofsky dirigirá la división de América.

Mientras tanto, el banco, que está en proceso de asimilar al que fuera su rival Credit Suisse (SIX:CSGN) en sus operaciones tras un acuerdo con el Gobierno el año pasado, está buscando candidatos internos para reemplazar a Ermotti tras su jubilación prevista en 2027, explica el Finantial Times.

La reorganización al más alto nivel también supondrá la salida del director ejecutivo de Credit Suisse, Ulrich Körner, y la jubilación de la directora de UBS Americas, Naureen Hassan, según el periódico. Körner será el último director ejecutivo en los 168 años de historia de Credit Suisse.

5. El crudo baja pese al descenso de las reservas de EE.UU.

Los precios del crudo bajan este jueves, ya que las preocupaciones en torno a los elevados costes de endeudamiento pesaron más que el optimismo sobre un descenso mayor de lo previsto de las reservas de Estados Unidos.

A las 9:42 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,5% hasta 78,81 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,6% hasta 82,97 dólares por barril.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron el miércoles que las reservas de petróleo de Estados Unidos. Descendieron en casi 6,5 millones de barriles la semana pasada, muy por encima de las expectativas que hablaban de un descenso de 1,9 millones de barriles.

Los datos oficiales de reservas, que se publicarán el jueves, suelen anunciar una cifra similar. El descenso de las reservas sugiere que la demanda de combustible en Estados Unidos estaba repuntando con el inicio de la temporada estival de viajes, como el puente del Día de los Caídos.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...


Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.