Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cómo se convirtió la brasileña JBS en una víctima colateral de una guerra entre millonarios

Publicado 11.02.2020, 05:57 a.m
© Reuters.  Cómo se convirtió la brasileña JBS en una víctima colateral de una guerra entre millonarios
0763
-
JBSS3
-

Por Tatiana Bautzer

SÃO PAULO, 10 feb (Reuters) - Una disputa empresarial en Brasil entre los hermanos millonarios Batista, caídos en desgracia, y el heredero de un negocio multimillonario de celulosa y papel en Indonesia se ha convertido en un palo en la rueda para el plan de la envasadora de carne JBS SA JBSS3.SA de sacar a cotizar su negocio internacional en Estados Unidos.

La disputa surge a raíz de un acuerdo de 2017 de 15.000 millones de reales (3.500 millones de dólares) para que Jackson Widjaja, miembro de la segunda familia más rica de Indonesia, a la que Forbes estima una fortuna de 9.600 millones de dólares, se hiciera cargo del fabricante de celulosa brasileño Eldorado Brasil Celulose SA.

La empresa de celulosa de Widjaja, Paper Excellence, acordó comprar Eldorado a J&F Investimentos, el holding de los Batista que también controla JBS. El acuerdo está siendo sometido ahora a un proceso de arbitraje en Brasil después de que los dos grupos no pudieron completar la segunda etapa de la adquisición.

El lunes, JBS acusó a Paper Excellence de desencadenar una campaña de presión en Estados Unidos en contra de sus intereses, según consta en un documento judicial brasileño.

JBS sostiene en el documento, realizado en el curso de un proceso civil en Brasil, que Paper Excellence contrató a grupos de presión para hacer campaña en contra de la adjudicación a la empresa brasileña de subsidios en Estados Unidos destinados a granjeros que padecen las consecuencias de la guerra comercial con China, convenciendo a algunos miembros del Congreso estadounidense para que enviasen cartas al Departamento de Agricultura a fin de retener estas ayudas.

Los grupos de presión también instaron a que se investigara a JBS, dada la confesión de los hermanos Batista de haber sobornado a casi 2.000 políticos en un caso de corrupción en Brasil, y trataron de evitar que la envasadora de carne saliera a bolsa en EEUU, según el expediente.

En una declaración realizada a Reuters, Paper Excellence negó estas acusaciones, añadiendo que están formuladas con mala fe para "atacar a la compañía, a sus accionistas y a sus trabajadores".

La empresa de Widjaja dijo que sus esfuerzos se dirigen a completar el trato con Eldorado.

Aun así, documentos judiciales, informes de los grupos de presión y entrevistas con personas de ambas partes de la disputa muestran que Paper Excellence llevó a cabo una campaña de presión contra JBS en Estados Unidos después de su disputa en torno al acuerdo sobre Eldorado.

Los grupos de presión han aumentado la presión sobre los hermanos Batista, que todavía están esperando la decisión final del Supremo Tribunal Federal de Brasil, la cual se espera para junio, sobre si el acuerdo con la acusación y su inmunidad judicial deben ser anulados o mantenidos.

En los últimos meses, algunos legisladores de EEUU han escrito cartas al Gobierno de Trump pidiendo una investigación sobre JBS y su cobro de subsidios. Reuters no ha podido vincular esas cartas a una campaña de presión de Paper Excellence.

Un directivo de JBS confirmó a Reuters que la empresa está llevando adelante sus planes de sacar a bolsa su negocio internacional en Estados Unidos, aunque sin recaudar más dinero de sus inversores. Los planes iniciales para su salida a bolsa, redactados hace cuatro años, han fracasado debido a un veto del brasileño Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y a las difíciles condiciones del mercado. BNDES es accionista de JBS.

El ejecutivo de JBS negó que los cambios en los planes de salir a bolsa fueran resultado de una campaña de presión, añadiendo que la empresa espera que la transacción se complete en la primera mitad del año.

JBS no quiso hacer comentarios sobre su salida a bolsa en EEUU o la campaña de presión en su contra.

EL ACUERDO SE TUERCE EN EL RITZ

El punto de inflexión en la relación entre Widjaja y los Batista fue una reunión celebrada en agosto de 2018. Para entonces, Widjaja ya había comprado el 49% de Eldorado y las dos partes se reunían a instancias de un juez brasileño para negociar los términos en que se consumaría el resto del trato.

En la reunión, celebrada en el hotel Ritz Carlton de Los Ángeles, los representantes de los Batista dijeron que el valor de la compañía había cambiado desde que firmara el acuerdo y que el precio debería ser más alto, sobre todo si se necesitaban seis meses más para cerrar el trato, según una grabación de audio de la reunión a la que tuvo acceso Reuters. En la misma se puede oír a Widjaja diciendo que las nuevas cifras eran "sorprendentes".

Después de la reunión, Widjaja le dijo a Claudio Cotrim, su principal directivo en Brasil, que prefería "gastar millones en abogados antes que darles (a los Batista) un solo centavo más", dijo Cotrim.

En un comunicado enviado a Reuters, el holding de los Batista negó haber pedido más dinero del establecido en el contrato original.

Paper Excellence diseñó una estrategia de tres pilares para contrarrestar a los Batista una vez quedó claro que habría un litigio, según Cotrim. El primero fue el del arbitraje, que debería resultar en una decisión para agosto. El segundo era el nombramiento de directivos para el consejo de Eldorado durante el período de arbitraje. El tercero fue una campaña de publicidad, con la contratación de empresas de relaciones públicas.

El año pasado, Paper Excellence contrató a Jeff Miller, excongresista republicano de Florida, para dirigir su campaña de presión, según los informes sobre "lobbies" remitidos al Congreso de EEUU en 2019.

Aunque Paper Excellence no tiene actividades agrícolas en Estados Unidos, la firma de Miller centró su trabajo en "las medidas relacionados con la otorgación de subsidios en el marco del proyecto de ley agrícola de 2018 para beneficiar a empresas extranjeras" y en el programa de "reducción de daños comerciales del Departamento de Agricultura de EEUU que beneficia a las empresas extranjeras", según los informes.

Paper Excellence rechazó aclarar las razones por las que contrató a Miller.

El mes pasado, Miller se asoció con otro grupo de presión de Washington, Mercury Public Affairs, conocida por hacer presión para empresas como la china ZTE (HK:0763) y firmas propiedad del oligarca ruso Oleg Deripaska. Mercury dijo que Miller no incorporó su contrato con Paper Excellence a su nuevo empleo.

Sin embargo, desde el pasado diciembre, el copresidente de Mercury y exsenador por Louisiana, David Vitter, ha estado presionando a los asesores de la Cámara de Representantes pidiendo una investigación sobre la salida a bolsa de JBS en Estados Unidos, alegando un riesgo potencial para los inversores, según una serie de correos electrónicos consultados por Reuters y confirmados por Mercury.

En expediente judicial presentado el lunes, JBS alegó que Mercury fue contratado indirectamente por Paper Excellence, si bien no ofreció pruebas al respecto.

Paper Excellence y Mercury niegan esta acusación. ($1 = 4.3248 reales)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.