Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Coronavirus: Por qué los gestores confían en China

Publicado 24.01.2020, 04:28 a.m
© Reuters.  Coronavirus: Por qué los gestores confían en China
BAER
-
AXAF
-
GOOGL
-
GOOG
-
JD
-
BABA
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - La noticia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que no declara el coronavirus chino como emergencia sanitaria global ha dado aire fresco a los mercados, muy tensos en las últimas sesiones.

Mathieu Racheter, Equity Strategy Research, Julius Baer (SIX:BAER), cree que “todavía es demasiado pronto para evaluar cómo evolucionará la situación desde aquí. El brote de SARS en 2002-2003, que la mayoría de los inversores han comparado con el brote actual de Wuhan, condujo a una reducción del 15% en los índices del mercado en ese momento. Sin embargo, la tasa de mortalidad del SARS fue mucho más alta (9,6%) en comparación con el coronavirus (3,1%)”.

Además, este experto destaca que “las autoridades chinas no están tratando de encubrir, sino que están tomando contramedidas proactivas para contener el virus, como extender las restricciones de viaje (recientemente a otras 11 ciudades aparte de Wuhan) y cooperar con la Organización Mundial de la Salud”.

De la misma opinión es Fabrice Jacob, CEO de JK Capital Management, filial de La Française: “Aunque todavía es difícil medir el impacto del coronavirus de Wuhan, el Gobierno chino está mucho más preparado para manejar situaciones similares. Han aprendido de las lecciones tras el SARS (síndrome respiratorio agudo grave por sus siglas en inglés) en 2002-2003 y han comprendido el coste de permanecer en la negación”.

Movilización empresarial

Este experto resalta la reacción del sector privado ante esta situación. “Señalamos estas iniciativas privadas porque son nuevas para nosotros y porque creemos que reflejan en cierta medida la reciente evolución de la sociedad china en términos de responsabilidad social, ya que el país se está volviendo cada vez menos individualista, a nuestro juicio”, apunta.

Jacob ofrece este listado de anuncios, realizados en las últimas 24 horas, por parte de diversas empresas:

- En respuesta al aumento de los precios de las mascarillas y a las situaciones de falta de existencias causadas por la nueva epidemia de neumonía por coronavirus, las principales webs de comercio electrónico, incluyendo Taobao ( Alibaba (NYSE:BABA)), JD.com (NASDAQ:JD) y Pinduoduo, declararon colectivamente que no puede aumentar el precio de las mascarillas vendidas por estas plataformas.

- Eleme y Meituan, las dos mayores empresas de distribución de alimentos, han anunciado la toma de medidas de prevención antiepidémica en el reparto y han suspendido los servicios de entrega en algunos hospitales de Wuhan.

- Taobao Ticket y Maoyan, dos plataformas online de venta de entradas de cine, ofrecen la posibilidad de cancelar gratuitamente todas las entradas de cine en Wuhan durante la festividad del Año Nuevo chino.

- Cainiao Logistics y Tmall Supermarket (ambas filiales de Alibaba) garantizarán el abastecimiento de diversos suministros de protección como mascarillas, desinfectante, desinfectante de manos, etc. a 300 ciudades durante la festividad del Año Nuevo chino. Cainiao Logistics ya ha distribuido cerca de 10.000 mascarillas, miles de jabones de azufre y otros materiales preventivos, incluyendo al personal que está en contacto directo con la población en Wuhan.

- Del 22 al 31 de enero, Amap (perteneciente a Alibaba), el Google (NASDAQ:GOOGL) maps de China, ofrece, entre muchos otros servicios de valor añadido, la función de reservar coches y ha anunciado que reembolsará todas las reservas ordinarias y las reservas de traslados en Wuhan (sin límite de puntos de partida y de llegada, incluyendo el aeropuerto y la estación de tren de ida y vuelta) si dichas reservas se cancelan.

- Meituan, Ctrip y Fliggy, tres plataformas online de viajes, ofrecen una política de cancelación gratuita para las reservas de hoteles, billetes y coches en Wuhan durante las vacaciones del Año Nuevo Chino.

- JD Logistics ha puesto en marcha un plan de emergencia para garantizar servicios logísticos ininterrumpidos en casi 300 ciudades y miles de distritos y condados durante la festividad del Año Nuevo Chino, dando prioridad a las órdenes designadas por las instituciones médicas.

Apuesta inversora

“A corto plazo, los mercados de renta variable chinos podrían seguir siendo volátiles en el caso de un mayor deterioro de la epidemia. El turismo y el consumo serían los más afectados. Los inversores que buscan protección pueden considerar acciones de salud y de Internet, que están menos expuestas. Sin embargo, lo que es más importante, el reciente brote no cambia nuestra visión constructiva a mediano y largo plazo sobre las acciones chinas. Estamos inclinados a comprar por debilidad en el mercado de valores en esta etapa”, señala Mathieu Racheter, de Julius Baer.

“Vemos que el mercado de renta variable chino ofrece un conjunto atractivo y heterogéneo de oportunidades a los inversores. Nuestro objetivo es sacar partido a esas oportunidades aunando un enfoque de inversión sólido y la flexibilidad de invertir en valores de renta variable chinos cotizados tanto en mercados nacionales como extranjeros”, explica William Chuang, gestor del fondo AXA (PA:AXAF) Invesment Managers All China, lanzado recientemente por la gestora.

“Tras analizar las empresas chinas durante muchos años, sentimos que este es el momento oportuno para lanzar un fondo totalmente centrado en China, ya que su mercado de acciones A concita ahora un mayor interés tras ser incluido en varios índices y, aún más importante, existen muchas empresas de alta calidad que se están beneficiando de catalizadores de crecimiento estructurales, incluido el aumento del consumo, la innovación tecnológica y los cambios demográficos”, concluye Chuang.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.