Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Crisis sanitaria hace brillar a tecnológicas, Netlix, Amazon

Publicado 07.05.2020, 09:23 a.m
Crisis sanitaria hace brillar a tecnológicas, Netlix, Amazon
MSFT
-
AAPL
-
AMZN
-
ATVI
-
EA
-
GPAGF
-
NFLX
-
6758
-
por Lissette Esquila Alonso

Infosel, mayo. 7.- Las acciones del sector tecnológico y de telecomunicaciones han logrado sacar beneficio del encierro de las personas y de las restricciones de movilidad, situaciones que han cambiado ciertos hábitos de consumo y entretenimiento, en la búsqueda de hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Estados Unidos declaró el 13 de marzo estado de emergencia por la crisis sanitaria del covid-19. A partir de ese momento, el presidente Donald J. Trump, al unísono de los gobernadores estatales, hicieron llamados a los ciudadanos para permanecer en sus casas al tiempo que pedían a las empresas implementar programas de trabajo remoto, con el propósito de frenar el avance del virus.

"La pandemia del covid-19 ha llevado a la paralización de muchas industrias, pero consideramos que existen otras que se verán hasta cierto punto beneficiadas por el actual panorama en el que vivimos. Tal es el caso de servicios de telecomunicaciones, la gente se mantiene conectada y sigue trabajando desde sus casas", escribió Ana Sepúlveda, estrategas y gestora de cartera renta variable local y global de Invex Grupo Financiero, en un reporte.

Si bien los ciudadanos comenzaron a hacer compras de víveres en los supermercados y adquirir productos de protección sanitaria, como mascarillas, cubrebocas y gel antimaterial, las empresas de recreo virtual y que ofrecen servicios de entrega y/o transmisión de servicios en directo, también vieron aumentar su demanda.

En particular, las acciones la empresa estadounidense de contenidos audiovisuales bajo demanda, Netflix (NASDAQ:NFLX), han subido casi 30% desde que comenzaron a hacerse más duras las medidas de aislamiento de las personas a la fecha. De hecho, en los primeros tres meses del año la empresa tuvo su mayor incremento de usuarios en la historia de la compañía, 15.8 millones.

"Netflix está completamente enfocado en entretener a las personas en sus hogares", dijo Eric Haggstrom, analista de eMarketer, una firma de datos e investigación de medios digitales, en un podcast. "Netflix está mucho mejor equipada para esta nueva realidad que los competidores que dependen de estrenos teatrales, parques temáticos o deportes en vivo".

Otra ganadora durante la pandemia ha sido Amazon (NASDAQ:AMZN), empresa de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, que ha visto cómo sus acciones se han disparado casi 31% en casi ocho semanas de mayor confinamiento de las personas.

Jess Bezos, quien es el hombre más rico del mundo, es el dueño de Amazon, que ahora se ha convertido en la tercera empresa estadounidense más valiosa, con una capitalización de mercado aproximada de mil 200 millones de dólares. En primer lugar esta Microsoft (NASDAQ:MSFT), con un valor de mercado de mil 350 millones de dólares, y en segundo peldaño queda Apple (NASDAQ:AAPL), con una capitalización de mil 250 millones de dólares.

La industria de los videojuegos también se ha beneficiado de los ciudadanos asiduos de entretenimiento. Las acciones de Activision Blizzard (NASDAQ:ATVI) y de Electronic Arts (NASDAQ:EA), dos empresas californianas que desarrollan videojuegos, han reportado mayores ganancias en el primer trimestre de año por la venta de sus productos para los usuarios de consolas Xbox, de Microsoft, y Play Station, de Sony (T:6758).

Activision mandó a sus empleados a trabajar vía remota desde mediados de marzo, que si bien les ha representado un desafío, "esperamos entregar una sólida lista de contenido durante el resto del año", de acuerdo con su informe financiero de enero a marzo.

EA pronosticó que las ganancias del segundo trimestre se triplicarían respecto del año anterior a más de 250 millones de dólares, mientras que Activision espera ganancias ajustadas de unos 500 millones de dólares, o un aumento de 67%.

De mediados de marzo a la fecha, las acciones de Activision han subido 22.4% y las de EA han ganado 17.1%.

Los índices de fondos de inversión cotizados en bolsas, conocidos como Exchange Traded Fund, o ETFs, basados en el sector tecnológico también han tenido un buen desempeño en los últimos 30 días.

El Technology Select Sector SPDR Fund (XLK), que rastrea un amplio segmento de empresas tecnológicas del índice S&P 500, ha tenido un rendimiento de 18.4% en las últimas cuatro semanas. Otros ganadores han sido Fidelity MSCI Information Technology Index ETF (FTEC), que sigue a empresas del sector de la tecnología de la información, y Vanguard Communication Services ETF (VOX), que replica a las empresas tradicionales de telecomunicaciones y compañías de servicios de medios e internet, han ganado 19.4 y 19.9%, respectivamente, en el mismo lapso.

El mercado accionario local también ha tenido empresas que han salido avante ante la crisis sanitaria, que ha afectado al mundo por más de cinco meses.

Como ejemplo, las acciones de Gruma (OTC:GPAGF), la fabricante y comercializadora de harina de maíz y tortillas, han subido 26.3% desde que en México fue declarada la fase dos de contingencia, el 24 de marzo, a la fecha, pues sus productos no solo han tenido mayor demanda nacional, sino también en Estados Unidos y Europa.

Otras ganadoras a lo largo de la pandemia del coronavirus han sido las acciones de Kimbely Clark, pues su división de productos al consumidor se beneficiada por las compras hechas tras las medidas más estrictas de asilamiento anunciadas por el gobierno de México a finales de marzo. En ese periodo, sus acciones han subido 8.4%.

Los analistas de Invex recomendaron las acciones de Fomento Económico Mexicano (Femsa), empresa operadora de tiendas de conveniencia y especialista en logística, ante el factor defensivo que muestra ante otros negocios que mantiene el conglomerado.

"Consideramos que OXXO [cadena de tiendas operadas por Femsa] podrá mostrar un crecimiento interesante en el tráfico de producto de covid-19, lo que vemos como un catalizador de ganancias", escribió Sepúlveda, de Invex.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.