Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Curvas de bonos se aplanan ante mayor restricción monetaria (1)

Publicado 23.03.2022, 02:52 p.m
Curvas de bonos se aplanan ante mayor restricción monetaria (1)
BAER
-
por Lissette Esquila Alonso

(Actualiza con niveles de cierre en el párrafo dos y tres)

Infosel, marzo. 23.- Las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, al igual que las que integran las curvas de otros "soberanos", han alcanzado niveles no vistos en tres años luego que la Reserva Federal estadounidense y otros bancos centrales han trazado el camino para alzas de tasas de interés más pronunciadas a fin de enfrentar una acelerada inflación.

En lo que va de 2022, la tasa del bono de referencia de Estados Unidos, el Treasury a 10 año, ha subido 80 puntos porcentuales para llegar a 2.32%; al mismo tiempo que la tasa del papel a dos años, que es el más sensible a los cambios monetarios, ha ascendido más, o 145 puntos base, para colocarse en 2.13% --ambas tasas en niveles no vistos desde mayo de 2019 o varios meses antes de la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 que dio origen al padecimiento de la covid-19.

En México, en lo que ha transcurrido de este año, la tasa del bono a 10 años con vencimiento en mayo de 2031, o MAY31, ha aumentado 80 puntos base a 8.40%, nivel no visto desde febrero de 2019. Por su parte, el papel a cinco años, o MAR27, ha ganado 115 basis points para llegar a 8.57%, su mayor nivel desde diciembre de 2018.

Claro que, al mismo tiempo, y esto es lo que ha llamado más la atención de los especialistas e inversionistas, las tasas de los bonos de corto plazo, tanto de Estados Unidos como de México, están por rebasar o han rebasado ya los rendimientos de más largo plazo, lo que se conoce como aplanamiento de la curva o inversión de la curva y un claro augurio --para algunos-- de que esas y otras economías podrían enfrentar una fuerte desaceleración o incluso recesión, aunque no en breve.

"La curva de tipos de los bonos de 10 y dos años avisó con suficiente margen de tiempo las últimas cinco recesiones en Estados Unidos", escribió Ismael de la Cruz, un consultor financiero, en su cuenta de Twitter. "El tiempo medio que pasó entre el primer momento de la inversión de la curva y el comienzo de la recesión fue de 21 meses".

Por lo general, el comportamiento de esas curvas es que a mayor plazo mayor el rendimiento que recibe el dueño del bono por retrasar sus posibilidades de compra hoy al futuro. En otras palabras, los inversionistas exigen una mayor prima en el rendimiento del bono cuando sacrifican por más tiempo su consumo presente.

Si bien para algunos el aplanamiento de la curva podría indicar una posible desaceleración económica futura, también es cierto que el fenómeno se debe a que en todo en gran parte del mundo las autoridades monetarias han comenzado a retirar los estímulos económicos y a elevar el nivel de sus tasas de interés de referencia ante un incremento de la inflación. Incluso, algunas autoridades monetarias están acelerando esos procesos de alzas con el fin de que la inflación no solo se desborde, sino que también los agentes económicos anclen de nuevo sus exceptivas inflacionarias y no las sigan aumentando, algo que, por lo general, puede convertirse en una expectativa autorrealizable.

De hecho, las tasas de los bonos subieron más pronunciadamente cuando hace unos días, el presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell, dijo que podría ser apropiado aumentar las tasas a un ritmo más rápido, es decir, en 50 puntos base y no solo en 25, como hasta entonces esperaban la mayoría de los especialistas hace unas semanas.

"El presidente de la Fed no deja dudas sobre su voluntad de endurecer las condiciones financieras, es decir, cambiar definitivamente. . . [hacia] una política orientada a la estabilidad de precios", escribió Markus Allenspach, jefe de investigación de renta fija en el banco privado Julius Baer (SIX:BAER), en un reporte.

Allenspach desestimó que aumentos más agresivos de la tasa de interés por parte de la Fed lleven a la economía hacia una recesión, ya que Powell y otros miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, el organismo colegiado de la Fed encargado de determinar las medidas de política monetaria de la Fed, han señalado lo sólido que se ha mostrado la economía estadounidense, en especial en el sector laboral.

"En comparación con los últimos dos ciclos de aumento de tasas, el mercado laboral de Estados Unidos se encuentra en una condición mucho mejor y los hogares no tienen problemas financieros y tienen ahorros adicionales para gastar", agregó el experto de Julius Baer. "En este contexto, también rechazamos la noción que se escucha a menudo de que la curva de rendimiento ya está señalando un riesgo de recesión. . . sino más bien es una señal de falta de liquidez".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.