
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com -Todo apunta a que este miércoles, al término de su reunión de política monetaria de dos días, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará que las tasas de interés se mantendrán sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50%, algo que ya descuentan mercados y analistas.
La atención se centrará en el tono que se imprima tanto en el comunicado como en las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, en la rueda de prensa posterior al anuncio. También estarán a la expectativa de la actualización de las proyecciones contenidas en el diagrama de puntos (dot plot).
Los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) destacaron en una nota de análisis que los inversionistas estarán buscando señales sobre si ya se tocó o no la tasa terminal.
“Esperamos un tono relativamente hawkish, dejando la puerta abierta a un último incremento de 25 puntos base (pb) en noviembre. Eso, después de que el reporte de inflación de agosto mostró que algunas presiones de inflación se mantienen, mientras que el mercado laboral permanece sólido ante una tasa de desempleo que sigue en niveles de pleno empleo”, apuntaron.
En cuanto a los pronósticos del dot plot, en Banorte anticiparon que la mediana para el 2023 se mantendrá en 5.625%, lo que significaría un alza más de 25pb y sería consistente con un rango de la tasa entre 5.50%-5.75%.
Sin embargo, agregaron, es probable una composición distinta a la observada en junio, arrojando así que ocho integrantes del Comité estimarían que ya se tocó la tasa terminal –al nivel actual– y 10 anticiparían un alza más de 25pb. Con ello, la mediana permanecería en 5.625%, el mínimo sería 5.375% y el máximo de 5.625%.
“Dados los ajustes que vemos para 2023, modificamos a la baja a aquellos que estimaban una tasa terminal arriba del 5.625%. Con esto, proyectamos la mediana de 2024 en 4.625% sin cambios respecto a la actualización de junio, aunque también con una composición distinta y mayor amplitud del rango, como se observa en las gráficas abajo”, señalaron los expertos.
Fuente: Grupo Financiero Banorte
Respecto a los pronósticos macroeconómicos, en Banorte pronostican modificaciones al estimado del PIB y ligeros cambios a la inflación, pero sin modificaciones sustanciales en la tasa de desempleo.
“Recordemos que en junio la proyección del PIB (4T23/4T22) era de 1.0%. Nuestro estimado, siendo conservadores para el 3T23, es de 1.6% por lo que prevemos un ajuste al alza. Para 2024 no vemos cambios: la estimación del Fed en junio se ubicó en 1.1% y, actualmente, nosotros la ubicamos en 1.0%”, dijeron.
Para la proyección del promedio de la tasa de desempleo para el cuarto trimestre, en Banorte esperan que se mantengan sin cambios, en 4.1% y 4.5% para este y el próximo año, respectivamente, y para los índices de precios (PCE y PCE Core) también proyectan ligeros ajustes al alza.
“En nuestra opinión, la reunión inducirá cambios en la expectativa de los mercados. En particular, es factible que la probabilidad asignada a un incremento en noviembre se acerque al menos hacia 50% debido a que prevalecerá un tono hawkish. Estimamos que el mensaje de Powell y el dot plot dejarán la puerta claramente abierta a un alza adicional, en línea con nuestra visión de un último incremento de 25pb en el penúltimo mes de 2023”, concluyeron.
Actualmente el Barómetro de las Tasas de la Fed, de Investing.com, entrega una probabilidad de 34% a que las tasas subirán al rango de 5.50 a 5.75% en la reunión de noviembre, y de 37% a que esto ocurrirá hasta diciembre. Esta herramienta se basa en los precios de los futuros sobre fondos de la Fed a 30 días, que tienden a indicar las expectativas de los mercados en cuanto a la posibilidad de cambios en las tasas de interés de Estados Unidos en función de la política monetaria de la Fed.
Fuente: Barómetro de Tasas de la Fed
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.