Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EE.UU.: Máxima tensión en el duelo electoral más ajustado de la historia

Publicado 30.10.2020, 05:55 a.m
© Reuters
BAC
-
99V33V1Z3=MSIL
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Volatilidad en los mercados, con los inversores atentos tanto a noticias macroeconómicas positivas, así como algunas empresariales negativas. Además, comienza la cuenta atrás para las elecciones en Estados Unidos, el próximo 3 de noviembre.

“Los nervios de las elecciones también influyen. Hoy Bank of America (NYSE:BAC) ha metido el miedo en el cuerpo a los operadores diciendo que si hay resultados ajustados podríamos hablar de un 20% de caída en las bolsas americanas nada menos”, destaca José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

“Mi dedicación a la política presidencial se remonta a la década de 1980 y debo decir que estas son las elecciones más atípicas que he visto en mi vida, y probablemente en la de todos los que están vivos ahora”, afirma John Emerson, Vice Chairman de Capital Group International y exembajador de EE.UU. en Alemania.

Si gana Biden…

En un sondeo realizada por Focus Economics a 67 instituciones realizada del 15 al 20 de octubre, la mayoría de los encuestados se decanta por Joe Biden como ganador y ven a los demócratas con una mayoría en el Senado (los demócratas ya tienen la Cámara de Representantes).

“Sin embargo, algunos aspectos de la agenda de los demócratas, como los posibles cambios en las leyes de salud o ambientales, podrían frustrarse por el proceso obstruccionista en el Senado y recibir el rechazo de los tribunales. Unos demócratas más moderados en el Congreso también podrían limitar la escala de los aumentos del gasto público y los aumentos de impuestos”, explica Focus Economics en su informe.

“Aun así, una presidencia de Joe Biden probablemente resultaría en una postura fiscal más expansiva, un giro hacia las energías renovables y un sistema tributario ligeramente más redistributivo. La política comercial se volvería menos combativa y los encuestados ven que Biden se deshace algunas de las medidas punitivas de Trump contra China. Sin embargo, las tensiones con China se mantendrían algo elevadas y Estados Unidos probablemente seguirá siendo más proteccionista de lo que fue bajo el mandato de Obama”, añaden.

¿Y si gana Trump?

“Si Trump gana las elecciones, en el frente interno, su presidencia probablemente estaría marcada por más recortes de impuestos y aumentos en infraestructura y gasto militar. Sin embargo, nuestros encuestados ven una postura fiscal más estricta en relación con Biden”, explican en Focus Economics.

“La maniobra podría estar limitada por un Congreso parcial o totalmente controlado por los demócratas. La postura sobre el comercio internacional probablemente continuará y las tensiones comerciales con China se intensificarán”, añaden.

“La mayoría de los encuestados ven que el crecimiento del PIB, la inflación, el equilibrio fiscal y la deuda pública promedian más con Biden que con Trump”, concluyen estos expertos.

Europa

Con respecto a Europa, Jack Janasiewicz, portfolio manager en Natixis (PA:CNAT) IM y Esty Dwek, Head of Global Market Stategy de Natixis IM Solutions (Natixis IM), creen que, “en general, que Biden gane, será positivo para los activos europeos. EE.UU. es una gran mercado de exportación para Europa. Hay mucha confianza en si gana Biden, lo que supondría para algunos de los sectores más cíclicos y también para los de infraestructuras”.

Según estos expertos, “el crecimiento de EE UU, al igual que el de China, es importante para el crecimiento europeo. Si estos dos bloques tienen mejores perspectivas para 2021, eso será útil y podría generar confianza en la recuperación. También existe la opinión de Biden será más multilateralista que Trump y por lo tanto las relaciones Europa/EE.UU. deberían mejorar en el futuro”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.