Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El monstruo de la recesión asoma: Alemania ya tiene síntomas en su economía

Publicado 27.08.2019, 03:54 a.m
© Reuters.  El monstruo de la recesión asoma: Alemania ya tiene síntomas en su economía
BAER
-
CONG
-
HNKG_p
-
RTA4
-

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - Mientras el mundo financiero mira a Estados Unidos y China a cada instante, la bola del estancamiento económico se va haciendo cada vez más grande. Y el país que está sintiendo los golpes de esta bola es, nada más y nada menos, que Alemania.

Los datos macroeconómicos no invitaban al optimismo desde hace varias semanas y este martes se ha confirmado la peor de las noticias para la economía del país centroeuropeo: su PIB se contrae.

En concreto, El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. Según la Oficina Estatal de Estadística de Alemania, el descenso del comercio exterior ha causado estragos en la economía teutona. Las exportaciones disminuyendo un 1,3%, más que las importaciones, un 0,3%, respecto al trimestre anterior.

En este sentido, los analistas de Renta 4 (MC:RTA4), en su informe económico, destacan que “la prevista continuidad de la debilidad económica en el tercer trimestre de 2019, a la luz de indicadores adelantados de ciclo como la IFO de agosto conocida ayer, podría situar a la primera economía de Europa en recesión técnica por primera vez desde 2013 e incrementar la presión para nuevos estímulos económicos, tanto monetarios como fiscales”.

Con este caldo de cultivo, Alemania podría entrar en recesión técnica si en el siguiente trimestre los datos del PIB vuelven a ser negativos. Este escenario, no obstante, no es nuevo para la economía del país ya que a finales de 2018 salvó un ‘match ball’ cuando cerró el ejercicio plano y durante y julio y septiembre se contrajo un 0,2%.

Otro dato a tener en cuenta para darse cuenta que Alemania presenta debilidades es el que dio a conocer este lunes. El índice de confianza empresarial (Ifo) volvió a caer en agosto y ya está en mínimos de hace ocho años. El índice de confianza del consumidor descendió a 94,3 puntos en agosto, frente a 95,1 puntos esperados y a los 95,7 puntos de la encuesta anterior.

Los factores geopolíticos y la ralentización económica son los principales motivos. De hecho, multinacionales como Continental (DE:CONG) o Henkel (DE:HNKG_p) han alertado de estas situaciones.

A su vez, el Bundesbank acentuaba la presión de la situación económica en Alemania. El conjunto de la economía podría contraerse ligeramente de nuevo”, dijo el organismo en su reciente informe. La principal causa es “la caída continuada en la industria”, aseguró el banco central.

Desde Julius Baer (SIX:BAER) aseveran que “el índice de clima empresarial alemán Ifo continuó deteriorándose, con la propia lectura del instituto ahora profundamente en territorio contractivo. Obviamente, los problemas de la industria automotriz alemana no se han resuelto, las exportaciones se están debilitando y la demanda interna no está llenando la brecha. Con el gobierno alemán sin margen de maniobra para reaccionar, la carga de apoyar a la economía alemana recae una vez más en el Banco Central Europeo.”

Los bonos en negativo

Desde el pasado mes de julio, Alemania también vive en una situación histórica. Los bonos a diez años están en mínimos históricos y tienen una rentabilidad negativa del -0,67%.Los expertos de Julius Baer (SIX:BAER), no obstante, inciden que “todavía nos gustan los bonos corporativos en Europa de baja calificación ya que podrían formar parte de la lista de compras del BCE”.

El Gobierno tira balones fuera

Y mientras los datos empujan a pensar que se producirá una recesión en Alemania, el Ejecutivo teutón no lo considera así.

Olaf Scholz, ministro de Finanzas dijo que el país germano posee toda la solidez fiscal para enfrentar una crisis económica "con toda fuerza", llegando a insinuar que Berlín podría aprobar hasta 50.000 millones de euros en gasto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.