Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Elecciones EE.UU.: “El peor escenario es no saber quién ha ganado”

Publicado 26.10.2020, 04:20 a.m
© Reuters
BKT
-
99V33V1Z3=MSIL
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez

Investing.com -A poco más de una semana para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el mercado no lo tiene nada claro. Expertos de diferentes instituciones financieras europeas comentan su visión al respecto.

No descartamos que, a menos que haya una clara victoria de cualquiera de los dos candidatos (actualmente Biden aventaja en 8 puntos a Trump), el recuento podría alargarse e incluso ser el Tribunal Supremo quien tuviera que decidir ganador, en un proceso que se alargaría en el tiempo y, sin duda, traería gran volatilidad e incertidumbre a los mercados”, apuntan en Renta 4 (MC:RTA4).

“¿Preparado para bolsas, bonos y dólares débiles por un tiempo? Porque todo indica que esto es lo que sucederá durante las próximas semanas”, afirman en Bankinter (MC:BKT).

“Coinciden la aparentemente muy probable victoria demócrata, los crecientes problemas para controlar la expansión del virus, la suspensión temporal de la experimentación con algunas vacunas y una macro que tiene difícil mejorar desde la situación actual”, añaden estos expertos.

“Si gana Biden (que ya veremos si es así, porque esta situación recuerda a la de 2016 y Trump ganó por sorpresa), lo lógico es que las bolsas se detengan ante la probable rotación sectorial que se avecina (peor petroleras, farmas, tecnológicas… y mejor infraestructuras, constructoras…) y tomen preventivamente algunos beneficios, los bonos americanos sigan retrocediendo al aumentar las expectativas de inflación y de gasto público (¿T-Note hasta 1.00%?) y el dólar se debilite todavía más (¿1.19/1.20/€?). Y esto será pasajero o no, dependiendo de las primeras decisiones que tome Biden a partir de enero”, explican en Bankinter.

Por su parte, Jack Janasiewicz, portfolio manager en Natixis (PA:CNAT) IM, y Esty Dwek, Head of Global Market Stategy de Natixis IM Solutions (Natixis IM), coinciden en que “la posibilidad de unas elecciones inciertas en su resultado sigue siendo uno de los riesgos clave de aquí a final de año”. Sin embargo, estos expertos afirman que “es interesante observar cómo la curva de volatilidad en los mercados ha empezado a bajar”.

Según ellos, “Tal vez el mercado está poniendo lentamente en precio unas probabilidades cada vez más bajas de unas elecciones disputadas. Ahora mismo, los sondeos señalan que Biden ya tiene asegurados aproximadamente 216 votos del Colegio Electoral y necesita llegar a 270 para ganar. Esto centra la batalla en ocho o nueve Estado clave que se pueden inclinar para un lado u otro. Pero al analizarlos, Biden lleva una ventaja de más del 5% en Minnesota, Michigan; Pensilvania y Wisconsin, que suman 56 votos, con lo que ya estaría por encima de los 270 necesarios”. 

“Para que Trump pueda frenar esta marea necesita ganar los otros cuatro o cinco Estados en juego y especialmente California del Norte y Florida. Precisamente en estos dos Estados, que son clave por su número de votos en el Colegio Electoral, en principio todo estará listo para ser publicado al final de la noche electoral. Por eso, las probabilidades de tener unas elecciones disputadas, en las que no se sepa cuál es el resultado, bajan aún más”, añaden los analistas de Natixis IM. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.