Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EXPECTATIVAS OPTIMISTAS: Analistas prevén recorte de tasa en junio, ¿qué esperar?

Publicado 22.05.2024, 09:32 a.m
© Reuters.
GFNORTEO
-

Investing.com - El consenso de los analistas financieros de México anticipa que el Banco de México (Banxico) realizará un recorte de la tasa de interés en su próxima decisión de política monetaria programada para el 27 de junio, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas de Citibanamex.

La mediana de las proyecciones apunta a una reducción de 25 puntos base, aunque algunos participantes consideran que el recorte podría posponerse hasta el segundo semestre del año.

En cuanto a la tasa de interés al cierre de 2024, las estimaciones se mantienen en 10.00%, con un rango de expectativas entre 9.00% y 10.50%.
Para el cierre de 2025, la mediana de las proyecciones aumentó ligeramente a 7.88% desde 7.75% hace quince días, con un rango de estimaciones entre 6.00% y 8.75%.

En una entrevista concedida al podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO), Manuel Sánchez, ex subgobernador de Banxico, opinó que ve más cerca una baja en la tasa de interés en México que en Estados Unidos.

“Yo pienso en un par de recortes adicionales durante el año y a lo mejor unos cuatro el próximo año, pero creo que la mayoría de los analistas piensa que va a ir un poco más alto. Básicamente, porque siguen enfocados al nivel elevado de la tasa real ex ante, cuando creo, desde mi punto de vista, que el enfoque y la preocupación debería de ser la inflación”, dijo.

Mañana jueves, 23 de mayo, los mercados estarán atentos a mayores pistas sobre el futuro de las tasas a través de las Minutas de la Reunión de la Junta de Gobierno que dará a conocer el Banxico, correspondientes a su decisión de política monetaria del pasado 9 de mayo, en la cual decidió mantener la tasa de interés objetivo en 11%, nivel que ha prevalecido desde marzo, tras haber estado en un máximo de 11.25% durante un año.

Te recomendamos leer: Minutas de la Fed: 4 razones por las que bajar tasas de interés no es prioridad

Se reducen previsiones de depreciación del peso

En lo que respecta al tipo de cambio, el consenso mantiene la proyección del peso en 17.90 por dólar para el cierre de 2024, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex. Sin embargo, para el cierre de 2025, el pronóstico mediano disminuyó a 18.66 pesos por dólar desde 18.80 hace una quincena.

En cuanto a la inflación, las expectativas para la primera quincena de mayo se mantienen en 4.8% anual. Los analistas estiman una disminución de la inflación general del 0.22% quincenal en la primera mitad de mayo, lo que implica un 4.78% anual, desde el 4.67% anual registrado en las dos semanas anteriores. Para los precios subyacentes, los analistas proyectan un incremento de 0.15% quincenal o 4.31% anual, menor al 4.34% observado hace quince días.

Para todo el mes de mayo, las expectativas de inflación general también se mantienen en 4.8% anual. La proyección de inflación general para mayo del consenso fue de -0.08% mensual o 4.80% anual, por arriba del 4.65% de abril. Para los precios subyacentes, los encuestados pronostican un aumento de 0.24% mensual o 4.28% anual, por debajo de la cifra de 4.37% observada el mes anterior.

Las expectativas de inflación a largo plazo también presentan un ligero aumento. Las proyecciones de inflación general para 2024 se ubicaron en 4.21% desde 4.17% hace quince días, mientras que para el componente subyacente disminuyeron a 4.07% desde 4.10%. Para 2025, las expectativas de inflación general aumentaron ligeramente a 3.71% desde 3.70% anterior, mientras que las estimaciones de inflación subyacente disminuyeron marginalmente a 3.71% desde 3.72%. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 aumentó a 3.70% desde 3.63%.

En cuanto al crecimiento del PIB, las proyecciones se mantienen estables. Para 2024 el consenso continúa viendo un crecimiento del PIB de 2.2%, mientras que la proyección mediana para 2025 sigue en 1.8%.

La Encuesta de Expectativas de Citibanamex es un sondeo mensual que reúne las opiniones de un panel de analistas y economistas de diversas instituciones bancarias y casas de bolsa que operan en México, incluyendo al propio Grupo Financiero Citibanamex.

Por ser lector de este artículo, eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código TURBOPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡ÚLTIMOS 10 CUPONES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.