Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Fitch Afirma la Calificación de Mapfre Generales en ‘AA(col)’; Perspectiva a Estable

Publicado 17.11.2020, 12:06 p.m
© Reuters.
MAP
-

(The following statement was released by the rating agency) Fitch Ratings-Bogota-17 November 2020: Fitch Ratings afirmó la calificación en escala nacional de fortaleza financiera de aseguradora de Mapfre (MC:MAP) Seguros Generales de Colombia, S.A. (Mapfre Generales) en ‘AA(col)' con Perspectiva Estable. La ratificación de la calificación se sustenta en los niveles amplios de rentabilidad del negocio, en el fortalecimiento continuo del capital, un portafolio de inversiones conservador, coberturas de liquidez buenas y exposiciones bajas en su esquema de reaseguro. Asimismo, considera el beneficio parcial de su propietario último Mapfre S.A., el cual ha demostrado disposición y capacidad para apoyar la operación colombiana. FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN La revisión consideró el análisis de Fitch sobre el impacto de la pandemia por coronavirus, incluyendo su efecto económico, bajo un conjunto de supuestos básicos relacionados con niveles de tasas de interés; caídas en el valor de mercado de las acciones, bonos, derivados y otros instrumentos del mercado de capitales generalmente mantenidos y transados por compañías aseguradoras; liquidez de mercado, y la magnitud de la exposición y los siniestros o el ahorro generado por la crisis sanitaria. Fitch utilizó estos supuestos para desarrollar indicadores financieros proforma para la aseguradora y los comparó con los criterios metodológicos comprendidos en la “Metodología de Calificación de Seguros” y con las sensibilidades previamente establecidas para la calificación de la compañía. La calificación de Mapfre Generales se beneficia del soporte parcial de su propietario último, Mapfre S.A., calificado por Fitch en escala internacional de riesgo emisor en ‘A–' con Perspectiva Estable. Según la metodología de Fitch, Mapfre Generales es una subsidiaria importante para el grupo, como se refleja en la marca compartida, integración comercial, soporte técnico y patrimonial recibido, y respaldo exclusivo de Mapfre Re Compañía de Reaseguros, en su programa de reaseguro. No se espera que la coyuntura de la crisis sanitaria derivada de la pandemia por coronavirus tenga algún efecto sobre el soporte que Mapfre Generales recibe de su accionista. Mapfre recibió varias capitalizaciones de su accionista por COP169.000 millones entre diciembre de 2018 y junio de 2020 para mantener su índice de solvencia regulatorio. Esto debido a que el margen de solvencia se afectó por un siniestro de gran magnitud valorado en dólares estadounidenses que es cedido en su totalidad. Aunque el siniestro no es retenido por la aseguradora, y la nómina de reaseguros es de calidad crediticia alta, la regulación local exige que en el cálculo de patrimonio adecuado (capital exigible) se refleje parcialmente el efecto mitigador de la cesión al reaseguro. Es así que, para cumplir con dicha regulación, Grupo Mapfre ha mostrado continuamente su compromiso con la subsidiaria colombiana. El fortalecimiento patrimonial se vio reflejado en una reducción importante en los indicadores de apalancamiento de Mapfre Generales. A agosto de 2020, el indicador de prima retenida a capital pasó a 0,66 veces (x) desde 0,94x con respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, el apalancamiento neto tuvo un comportamiento similar y bajó a 2,24x desde 2,81x, y el apalancamiento bruto pasó de 19,18x a 15,89x dado que las reservas a cargo del reasegurador del siniestro de gran magnitud están tasadas en dólares estadounidenses y crecieron acorde con la devaluación alta del peso, pero disminuyeron por los anticipos que se hicieron al pago del mismo siniestro. A agosto de 2020, la empresa reportó utilidades por COP51.149 millones, 26% más que el total reportado en 2019. El desempeño mejor obedece a una reducción en la siniestralidad a pesar de la contracción de las primas (6%) y el manejo controlado en gastos que permitió mantener estables los indicadores de eficiencia. El índice combinado bajó de 97,6% en agosto de 2019 a 87,8% a agosto de 2020. Para 2021, la compañía contará con retos importantes para consolidar la rentabilidad del negocio dada la incertidumbre en términos de crecimiento, mayor competencia, un aumento en la siniestralidad derivado de un costo medio de los siniestros superior en autos por la devaluación, así como de un aumento en la frecuencia y severidad en la reclamación. A agosto de 2020 la liquidez de Mapfre Generales se mantiene amplia y estuvo beneficiada por la capitalización extraordinaria de su accionista. No obstante, la aseguradora enfrentará una volatilidad en los mercados de capitales que ocasionará posibles afectaciones en la calidad de los activos, lo que generará retos para la industria. En sus análisis de estrés, la agencia tuvo en consideración posibles impactos en el valor de los activos y concluyó que estos son moderados para la compañía. El esquema de reaseguro de Mapfre Generales es respaldado en 100% por la reaseguradora del grupo, Mapfre Re Compañía de Reaseguros, S.A. La aseguradora cuenta también con contratos de reaseguro facultativos, negociados uno a uno, en los que participan diferentes reaseguradores internacionales. Este respaldo se alinea al registro de reaseguradores locales, y también la administración de la aseguradora de ser más rigurosos en la selección de los reaseguradores. Las exposiciones de la compañía son bajas, y se ajustan a lo esperado para su perfil de cartera. SENSIBILIDAD DE CALIFICACIÓN La Perspectiva es Estable. Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza: Una mejora en la calificación podría ocurrir si la compañía lograra conservar su tendencia de mejora en la rentabilidad, manteniendo indicadores de capitalización adecuados, y sorteara las presiones de devaluación y tarifas bajas. Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja: Cambios en la calificación podrían darse ante cambios en la habilidad o disposición de Mapfre S.A. a prestar soporte a su subsidiaria. Esto es un escenario que Fitch considera poco probable. Cambios negativos en la calificación podrían venir también de un incremento de los indicadores de apalancamiento por encima de los de sus pares de mercado; no obstante, esto parece poco probable dado el nivel de apalancamiento bajo actual de la compañía. Si la aseguradora muestra un deterioro amplio y sostenido de su rentabilidad podría derivar en movimientos negativos en su calificación. La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud de los emisor(es), entidad(es) u operadora(s) calificado(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará. Criterios aplicados en escala nacional --Metodología de Calificación de Seguros (Septiembre 10, 2020); --Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Junio 8, 2020). INFORMACIÓN REGULATORIA NOMBRE EMISOR o ADMINISTRADOR: Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. NÚMERO DE ACTA: 6141 FECHA DEL COMITÉ: 13/noviembre/2020 PROPÓSITO DE LA REUNIÓN: Revisión Anual MIEMBROS DE COMITÉ: Eduardo Recinos (Presidente) Eugenia Martínez, Milena Carrizosa Las hojas de vida de los Miembros del Comité Técnico podrán consultarse en la página web: https://assets.ctfassets.net/03fbs7oah13w/31WlwSsgH2uPqAPB2yLPaQ/f79b9b784dba3474844f304e003afc98/31-01-2020_Lista_Comite_Tecnico.pdf “El presente documento puede incluir información de calificaciones en escala internacional y/o de otras jurisdicciones diferentes a Colombia, esta información es de carácter público y puede estar en un idioma diferente al español. No obstante, las acciones de calificación adoptadas por Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores únicamente corresponden a las calificaciones con el sufijo “col”, las otras calificaciones solo se mencionan como referencia.” Las hojas de vida de los Miembros del Comité Técnico podrán consultarse en la página web: https://www.fitchratings.com/site/dam/jcr:1b0dccce-4579-444a-95a4-571e22ec9c13/06-12-2017%20Lista%20Comite%20Tecnico.pdf La calificación de riesgo crediticio de Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores constituye una opinión profesional y en ningún momento implica una recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni constituye garantía de cumplimiento de las obligaciones del calificado. En los casos en los que aplique, para la asignación de la presente calificación Fitch Ratings consideró los aspectos a los que alude el artículo 4 del Decreto 610 de 2002, de conformidad con el artículo 6 del mismo Decreto, hoy incorporados en los artículos 2.2.2.2.2. y 2.2.2.2.4., respectivamente, del Decreto 1068 de 2015. DEFINICIONES DE ESCALAS NACIONALES DE CALIFICACIÓN AAA(col). La más alta fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es excepcionalmente fuerte. Para estas compañías, los factores de riesgo son mínimos y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea extremadamente bajo. AA(col). Muy alta fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es muy fuerte. Para estas compañías, los factores de riesgo son modestos y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea muy bajo. A(col). Alta fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es fuerte. Para estas compañías, los factores de riesgo son moderados y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea bajo. BBB(col). Razonable fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es buena. Para estas compañías, los factores de riesgo son mayores y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea materialmente significativo, pero manejable. BB(col). Baja Fortaleza Financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es incierta. Para estas compañías, si bien existen aspectos favorables, los factores de riesgo son elevados y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea significativo. B(col). Débil fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es baja. Para estas compañías, los factores de riesgo son muy elevados y se espera que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos sea muy significativo. CCC(col). Muy débil fortaleza financiera. La capacidad de empresas aseguradoras con esta calificación para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales, es mínima. Para estas compañías, los factores de riesgo son extremadamente elevados y se estima que el impacto de entornos económicos y/o de negocios adversos puede ser insostenible. D(col). Empresas que han incumplido oportunamente con sus obligaciones contractuales y/o que se encuentran en una fase de liquidación, disolución o intervención por parte de las autoridades. RD (col). Incumplimiento o Default Restringido. Indica que un emisor ha tenido un incumplimiento de pago no subsanado de un bono, préstamo u otra obligación financiera de tamaño relevante, aunque la entidad no está sometida a procedimientos de declaración en quiebra, administrativos, de liquidación u otros procesos formales de disolución, y no ha cesado en sus actividades comerciales. E(col). Calificación Suspendida. Obligaciones que, ante reiterados pedidos de la calificadora no presentan información adecuada. Nota: Los modificadores "+" o "-" pueden ser añadidos a una calificación para denotar la posición relativa dentro de una categoría de calificación en particular. Estos sufijos no se añaden a la categoría 'AAA', o a categorías inferiores a 'CCC'. PERSPECTIVAS Y OBSERVACIONES DE LA CALIFICACIÓN PERSPECTIVAS. Estas indican la dirección en que una calificación podría posiblemente moverse dentro de un período entre uno y dos años. Asimismo, reflejan tendencias que aún no han alcanzado el nivel que impulsarían el cambio en la calificación, pero que podrían hacerlo si continúan. Estas pueden ser: “Positiva”; “Estable”; o “Negativa”. La mayoría de las Perspectivas son generalmente Estables. Las calificaciones con Perspectivas Positivas o Negativas no necesariamente van a ser modificadas. OBSERVACIONES. Estas indican que hay una mayor probabilidad de que una calificación cambie y la posible dirección de tal cambio. Estas son designadas como “Positiva”, indicando una mejora potencial, “Negativa”, para una baja potencial, o “En Evolución”, si la calificación pueden subir, bajar o ser afirmada. Una Observación es típicamente impulsada por un evento, por lo que es generalmente resuelta en un corto período. Dicho evento puede ser anticipado o haber ocurrido, pero en ambos casos las implicaciones exactas sobre la calificación son indeterminadas. El período de Observación es típicamente utilizado para recoger más información y /o usar información para un mayor análisis. Mapfre Seguros Generales De Colombia S.A.; Calificaciones Nacionales de Fortaleza Financiera de las Aseguradoras; Afirmada; AA(col) Contactos: Analista Líder Fernando Cardenas, Senior Analyst +57 1 484 6770 Fitch Ratings Colombia Calle 69 A No. 9-85 Bogota Analista Secundario Ángela Segura Alcala, Senior Analyst +57 1 484 6770 Presidente del Comité de Clasificación Eduardo Recinos, Senior Director +503 2516 6606 Relación con medios: Monica Jimena Saavedra, Bogota, Tel.: +57 1 484 6770, Email: monica.saavedra@fitchratings.com Información adicional disponible en www.fitchratings.com/site/colombia. Divulgación Adicional Estado de Solicitud (https://www.fitchratings.com/site/pr/10143397#solicitation) Endorsement Status (https://www.fitchratings.com/site/pr/10143397#endorsement_status) Política de Endoso Regulatorio (https://www.fitchratings.com/site/pr/10143397#endorsement-policy) TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE WWW.FITCHRATINGS.COM/SITE/DEFINITIONS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM/SITE/COLOMBIA. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor © 2020 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 10004. Teléfono: 1-800-753-4824, (212) 908-0500. Fax: (212) 480-4435. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona “tal cual” sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una calificación o un informe. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el “Financial Services and Markets Act of 2000” de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no. 337123) que le autoriza a proveer calificaciones crediticias solamente a “clientes mayoristas”. La información de calificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean “clientes minoristas” según la definición de la “Corporations Act 2001”. Esta calificación es emitida por una calificadora de riesgo subsidiaria de Fitch Ratings, Inc. Esta última es la entidad registrada ante la Comisión de Valores de EE.UU. (U.S. Securities and Exchange Commission) como una Organización que Califica Riesgo Reconocida Nacionalmente (Nationally Recognized Statistical Rating Organization) o NRSRO por sus siglas en inglés. Sin embargo, la subsidiaria que emite esta calificación no está listada dentro del Apartado 3 del Formulario NRSRO (favor de referirse a https://www.fitchratings.com/site/regulatory) y, por lo tanto, no está autorizada a emitir calificaciones en representación de la NRSRO.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.