Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Fitch reafirma la calificación BBB- de México con crecimiento rezagado

Publicado 18.11.2022, 01:37 p.m
© Reuters. Fitch reafirma la calificación BBB- de México con crecimiento rezagado
US500
-
CL
-
MCO
-

Ciudad de México, 18 nov (.).- La agencia Fitch ratificó este viernes la calificación crediticia de México en "BBB-" (aprobado bajo) con perspectiva "estable", aunque advirtió de un crecimiento económico "rezagado" del 2,5 % para 2022 y del riesgo de una posible recesión en Estados Unidos.

"La calificación está constreñida por débil gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión en la perspectiva de Fitch, y la potencial carga de Pemex (Petróleos Mexicanos)", indicó la agencia en su informe.

Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor's (S&P), Fitch y Moody's (NYSE:MCO), bajaron la calificación crediticia de México.

Desde entonces, Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB (aprobado), pero Moody's la rebajó en julio pasado a Baa2 (aprobado) ante las tendencias fiscales y económicas que "persistentemente socavan" el perfil crediticio del país, según explicó entonces.

Fitch afirmó este viernes que el crecimiento en México "continúa impedido por una inversión floja, parcialmente relacionada con el persistente ruido político y la incertidumbre regulatoria, particularmente en el sector energético".

Aún así, reconoció que la calificación de México "está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas robustas y estables, y un porcentaje de se proyecta que permanezca estable".

La calificadora enfatizó el "débil" crecimiento de la economía mexicana, que creció el 4,8 % en 2021, por debajo de la expectativa del Gobierno, que esperaba un repunte del 6 % tras el desplome histórico del 8,2 % de 2020.

Fitch mejoró su pronóstico del crecimiento al 2,5 % en 2022 desde un previo 2 % proyectado en mayo pasado, pero rebajó la estimación para 2023 del 2 % al 1,4 %.

Con ello, "el PIB (producto interior bruto) de México no alcanzará niveles prepandemia hasta 2023, por detrás de sus pares regionales", advirtió la agencia.

Aunque destacó la robustez de las exportaciones mexicanas, Fitch alertó sobre una recesión en Estados Unidos a mediados de 2023, que ahora es el escenario central.

"El crecimiento real del PIB de México continuará rezagado frente a sus pares de calificación y la región. Una recesión en Estados Unidos más aguda de lo esperado es un riesgo clave para la economía mexicana", observó.

Como riesgo, Fitch enunció un debilitamiento en la consistencia y fragilidad del marco político macroeconómico si "las intervenciones políticas heterodoxas se vuelven más amplias" y un posible "deterioro en la gobernanza que resulte en inestabilidad política".

También señaló las "continúas presiones inflacionarias", aunque resaltó que la inflación decreció al 8,41 % anual en octubre tras alcanzar un 8,7 % en septiembre, su máximo desde 2000, por lo que anticipó que el Banco de México (Banxico) subirá los tipos hasta el 10,75 % este año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.