NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación, inversión y más: 5 eventos económicos clave en México

Publicado 06.03.2023, 04:52 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Por Ileana García Mora

Investing.com – Inflación, inversión, consumo y confianza del consumidor son algunos de los eventos económicos que conoceremos esta semana en México y que tendrán un impacto en las expectativas de los inversores.

A continuación, presentamos los eventos económicos que serán de gran relevancia para los mercados financieros locales en esta semana.

  1. Inversión bruta fija

Hoy, lunes, 6 de marzo, conoceremos la inversión fija bruta (de diciembre). Para este dato, Banorte (BMV:GFNORTEO) espera un avance del 8.3% versus el anterior 6.6%, gracias al avance de la actividad económica y con fuerza en el componente importado (expectativa de Banorte 3.3%).

“Además, la ligera depreciación del peso versus el mes previo podría haber tenido un efecto contable positivo”, comentaron los analistas en un reporte. También esperan una expansión de 3.6% en la construcción, sector en la producción industrial de 2.7%.

  1. Consumo privado

Igualmente este lunes también conoceremos el consumo privado del pasado mes de diciembre, para el cual Banorte espera un incremento del 2.8% anual versus el anterior 4.1%.

“La moderación se debería a que las cifras seguirían normalizándose. Esto se traduce en una expansión de 0.6% en términos secuenciales, consistente con un escenario más favorable para la actividad. Sin embargo, se observaría tras una caída igual el mes previo, sugiriendo que la situación es aún un tanto complicada”, explican en Banorte.

  1. Confianza del consumidor

Mañana, martes 7 de marzo, conoceremos la confianza del consumidor del pasado mes de febrero, dato para el cual Banorte espera un incremento de 43.8pts, aunque ligeramente inferior al anterior 44.2pts.

Este avance pudo haber estado impulsado por la entrada en vigor del aumento de 20% al salario mínimo, pero la expectativa es que esto se haya desinflado par febrero. “Además, la prevalencia de las presiones en precios en la 1a quincena del mes –incluso a pesar de la sorpresa a la baja– probablemente siguió pesando en las percepciones de los hogares. Del lado positivo no descartamos cierto impulso ante la apreciación adicional del peso mexicano”, agregaron los analistas.

  1. Inflación de febrero

El jueves, 9 de marzo, conoceremos la inflación del mes de febrero. Para este dato, Banorte anticipa un avance de 0.61% al mes, ligeramente inferior al anterior 0.68%. Igualmente, pronostican un alza de 0.66% en la inflación subyacente, y 0.45% en la no subyacente.

Si estas perspectivas se confirman, la inflación general anual disminuiría a 7.67% desde el 7.91%. El dato de inflación será relevante para la siguiente decisión de política monetaria de Banxico, la cual se llevará a cabo el 30 de marzo.

  1. Reservas Internacionales

Como todas las semanas, también conoceremos una actualización de las reservas internacionales de México, que la semana pasada disminuyeron en US$291 millones, explicado principalmente por una menor valuación de los activos de la institución.

En lo que va del año, las reservas de México han aumentado en US$989 millones.

------------------------------------------------------------------------

¡Conoce nuestra sección de brokers!

Mejores brokers de México

Consulta en Investing.com nuestro Calendario Económico en México

Descubre los eventos económicos y financieros más relevantes de la semana con nuestro calendario económico:

Calendario económico en vivo cortesía de Investing.com México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.