NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Fed mantiene el tipo de interés neutral en el 0,7

EditorNatashya Angelica
Publicado 14.06.2024, 02:01 p.m
© Reuters.

El Banco de la Reserva Federal de Nueva York ha publicado hoy datos que muestran que el tipo de interés neutral, también conocido como R-Star, se mantiene en el 0,7% para el primer trimestre de 2024. Este tipo, que es el nivel al que crece la economía con una inflación estable, no ha variado respecto a la cifra revisada del último trimestre de 2023.

La estabilidad de la R-Star indica que persiste el entorno de bajos tipos de interés, que ha sido la norma durante varios años. El concepto de R-Star ha sido objeto de atención fluctuante por parte de los responsables políticos de los bancos centrales, y su estabilidad actual contrasta con su creciente expectativa de que el periodo de costes de financiación extremadamente bajos anterior a la pandemia de coronavirus podría no volver.

El miércoles, los funcionarios de la Reserva Federal, al actualizar sus previsiones trimestrales, elevaron por segunda vez consecutiva sus estimaciones del objetivo a largo plazo del tipo de los fondos federales. Del 2,5% en diciembre, se ajustó al 2,6% en marzo y ahora ha alcanzado el 2,8%.

Este ajuste implica que la opinión de los funcionarios sobre el R-Star está aumentando, ya que la previsión incorpora el objetivo de inflación del 2% de la Fed más una estimación del R-Star, lo que insinúa que los funcionarios creen que el R-Star se sitúa en torno al 0,8%, cifra ligeramente superior a la actual de la Fed de Nueva York.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aconsejó a los periodistas tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto que no interpretaran en exceso el cambio al alza en la previsión de tipos a largo plazo. Describió el tipo de interés neutral como un concepto teórico que no puede observarse directamente y señaló que las estimaciones del R-Star no son un factor determinante para las decisiones políticas inmediatas.

Aun así, Powell reconoció que el aumento de la previsión de tipos a largo plazo refleja un cambio de perspectiva, que indica la creencia de que es improbable que los tipos vuelvan a sus bajísimos niveles anteriores a la pandemia.

John Williams, Presidente de la Fed de Nueva York y uno de los principales defensores del marco R-Star, también cree que éste no es especialmente útil para la toma de decisiones sobre los tipos a corto plazo. En comentarios realizados el mes pasado, Williams expresó su incertidumbre sobre un aumento permanente del tipo de interés neutral, citando la falta de datos de apoyo.

La relevancia del R-Star ha disminuido a medida que los funcionarios de la Reserva Federal se esfuerzan por comprender el impacto de la política monetaria en la economía. A pesar de las importantes subidas de tipos, la economía no se ha ralentizado tanto como se preveía, lo que plantea dudas sobre si los tipos actuales son suficientes para controlar la inflación.

El tipo actual de los fondos federales, que oscila entre el 5,25% y el 5,5%, se considera ligeramente más restrictivo que el nivel aproximado del 5% sugerido por diversas normas de política monetaria, según un reciente informe de la Fed de Cleveland. Los funcionarios de la Fed coinciden en que la política monetaria es actualmente restrictiva, como demuestran las declaraciones públicas.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.