Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Relocalización de empresas impulsará el PIB de México un 8% en seis años

Publicado 01.03.2023, 12:41 p.m
La relocalización de empresas impulsará el PIB de México un 8 % en seis años
SAN
-

Ciudad de México, 1 mar (.).- La instalación de empresas extranjeras en México, fenómeno conocido como relocalización o "nearshoring", podría impulsar un crecimiento del 8 % en el producto interior bruto (PIB) del país en los próximos seis años, estimó este miércoles el Banco Santander (BME:SAN).

Gracias a este fenómeno, y según el reporte "Nearshoring Data Monitor de Santander", México pasaría a representar el 20 % de las importaciones de Estados Unidos para 2023, frente al 14 % actual.

"El proceso de reubicación de fábricas desde China hacia México u otras regiones para abastecer al mercado de Estados Unidos, es una tendencia sin precedentes que México debe aprovechar", detalló Santander en un comunicado este miércoles.

De acuerdo con el estudio realizado por el equipo de Estrategia y Análisis Bursátil del banco, cada punto porcentual que México gane en la participación de las importaciones norteamericanas implica una aceleración de 1,3 % en el PIB.

"Esto genera una potente inversión, demanda de proveedores sobre todo pequeñas y medianas empresas, empleos, e infraestructura, tanto en entidades que son parte de los corredores industriales, pero también para las que se encuentran en el sur del país", detalló el informe.

Los sectores empresariales más ligados a la relocalización son los del automóvil, las autopartes y la tecnología, pero también puede repercutir de forma positiva en la aeronáutica, el equipo médico o la ropa.

Estados Unidos, según el estudio, es el mayor comprador de bienes de todo el mundo, que provienen principalmente de China (17 %) y México (14 %).

El porcentaje de México, señaló en conferencia de prensa Alan Alanis, director de análisis y estrategia bursátil de Santander México, representan 566 billones de dólares, lo que le convierte en el líder de comercio internacional de manufactura en Latinoamérica.

Alanis señaló que México está pasando "uno de sus mejores momentos de los últimos 70 años" gracias a que sus cuentas están balanceadas, la política monetaria del Banco de México (Banxico) es la "adecuada" y hay una alineación comercial "absoluta" con Estados Unidos.

"México esta viviendo una oportunidad histórica por el nearshoring", resumió.

Aunque el "Nearshoring Data Monitor de Santander" señala que las exportaciones de México, con un valor de 500.000 millones de dólares, provienen de los estados del norte y de la región del Bajío, del centro del país, el sur también se beneficiará gracias a las obras de infraestructura que ahí se desarrollan.

Para ello, Banco Santander ofrece acompañamiento a las empresas que buscan llegar al país mediante su "International Desk", ofreciendo soluciones financieras, como financiamiento a capital de trabajo sin endeudamiento adicional.

El jefe de este sector de la empresa, Rodolfo Hernández, detalló que a lo largo de 2022 asesoraron a 300 empresas y, en este arranque de año, a cerca de 90.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.