Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Los malos datos de Europa se traducen en recesión económica

Publicado 24.10.2022, 11:51 a.m
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect Los malos datos de Europa se traducen en recesión económica
US500
-

Los malos datos de PMI posiblemente estén adelantando una contracción en la economía de la zona euro para el cuarto trimestre. El panorama es preocupante cuando los datos de PMI se ubican por debajo de 50, lo cual es una señal de contracción. El euro reacciono de manera negativa a los datos, pero se recuperó rápidamente.

La recesión parece inevitable para Europa, la cual se ha visto afectada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, esto genero una subida en la energía. Las empresas aumentan los costos al producir y los inversores prefieren buscar lugares fuera de Europa para evitar esos cotos altos de energía, la producción se está perdiendo y con el aumento del costo de vida se pierde demanda.

Muy malos datos de PMI en la eurozona

La contracción sigue, según el S&P Global, el cual publica el índice de gestores de compras PMI manufacturero para la Eurozona, muestra que el PMI cayó de 48.1 (dato de septiembre) a 47.1 (dato de octubre), una lectura por encima de 50 muestra expansión y por debajo es señal de contracción.

Alemania es el que más se contrae

El PMI de Alemania se contrae de 47.8 a 45.7, el mercado tenía una proyección de 47.0 y genera una gran preocupación en los inversores a la hora de invertir en Alemania, se observa una desaceleración de la producción fabril por quinto mes consecutivo.

Las cosas positivas se contrarrestan fácilmente con las la inflación

Una de las cosas positivas que se observa en el último trimestre es que la escasez de suministros muestra signos de mejoría, quizás por el debilitamiento de la demanda. La parte negativa son las presiones inflacionistas que se mantienen en niveles muy altos, el costo de la energía y las presiones alcistas sobre los salarios pesan.

Este año la confianza empresarial cae en los niveles más bajos desde 2020, la actual crisis energética por el conflicto pesa y una inflación que parece no tocar techo, genera incertidumbre para invertir en Europa.

El BCE tiene un difícil panorama con el Euro

La depreciación del euro está afectando demasiado a las empresas, ya que tienen que pagar más euros por las materias prima que cotizan en dólares. Las materias primas están en modo corrección y el euro también, esto no genera una ventaja competitiva para las empresas. El BCE tiene que subir los tipos de interés para frenar la inflación y contrarrestar la pérdida del euro, pero el gran problema es que encaminaría más a Europa a una recesión.

El PMI de servicios de Europa llega a 48,2, una disminución desde el 48,9 del mes pasado. Más importante aún, el PMI manufacturero alcanzó 46,6, 1,3 puntos por debajo de lo esperado y el más bajo desde junio de 2020.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.