NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Natixis IM estima que una recesión global no es inminente

Publicado 22.10.2019, 04:25 a.m
© Reuters.  Natixis IM estima que una recesión global no es inminente
99V33V1Z3=MSIL
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - “El crecimiento global se está ralentizando, presionado por la incertidumbre que rodea al comercio y la política mundial; sin embargo, no prevemos una recesión inminente”. Esta es una de las principales conclusiones del Barómetro de Carteras Españolas de Natixis (PA:CNAT) IM, correspondiente al segundo trimestre de 2019.

Bancos centrales

La gestora cree que “los principales bancos centrales están en modo de relajación sincronizada”. Así, apuntan a un recorte más de tipos de interés este año por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), probablemente en diciembre.

“Los mercados se han estado ajustando a unas expectativas de menor relajación, pero aún esperan un tipo de interés del 1% en 2020”, afirma González de Paz.

En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), en la firma apuntan que la institución mantendrá sus políticas de estímulo. “El BCE permanecerá en modo acomodaticio durante mucho tiempo, pero prevemos que aumente la presión para que los responsables de la política monetaria ayuden con relajación fiscal. La política monetaria no bastará para reactivar el crecimiento europeo”.

¿Recesión?

El informe de Natixis IM estima que una recesión estadounidense o global no es inminente. Entre los factores que defienden esta postura, en la firma destacan estos:

• La economía estadounidense se mantiene sólida y el consumo prospera.

• Los tipos de interés cero o negativos implican que “todos” siguen siendo solventes.

• Las empresas no encuentran dificultades para acceder a los mercados de crédito.

• No hay burbuja.

• No es nada habitual asistir a una recesión estadounidense en un año de elecciones, y creemos que el Sr. Trump se esforzará por evitar una ralentización demasiado drástica.

• Por otra parte, la desaceleración de China, que es constante aunque gradual, probablemente seguirá pesando en el crecimiento global, ya que su demanda es más baja.

Inversión de la curva de rendimientos: ¿Predice recesión?

Para la gestora, no definitivamente. “Es una señal negativa, pero la recesión no es la conclusión inevitable. De hecho, los tipos se han visto afectados por los bancos centrales, la expansión cuantitativa (QE), los tipos de interés cero o negativos, lo que sugiere un carácter menos predictivo. No obstante, cuanto más dure la inversión, mayor será el riesgo”, estima González de Paz.

En cuanto a los riesgos principales que debemos tener en cuenta, Natixis IM destaca “la contracción de la inversión y la posibilidad de una profecía autocumplida que afecte al sentimiento y, eventualmente, a los datos reales”.

Trump y la guerra comercial

En lugar de un acuerdo general, Natixis IM ve más probable “una serie de mini-acuerdos”. “No prevemos que EE.UU. y China lleguen a un acuerdo general este año. Ambos países se han ido alejando desde mayo y agosto, lo que dificulta cada vez más un posible encuentro de posturas”, explica González de Paz.

Sin embargo, la firma espera que haya una serie de pequeños acuerdos para retrasar o reducir los aranceles.

“Parece que los mercados ya han aceptado la subida de los aranceles como la nueva norma. Es probable que las bolsas respondan a cualquier buena noticia o a una posible tregua o mejora de las relaciones comerciales”, concluye.

Recomendaciones

“Los mercados de renta variable siguen moviéndose al ritmo de las noticias comerciales, pero las inquietudes sobre el crecimiento ya están captando algo de atención desde hace unos días”, apunta González de Paz.

Para este experto, “aunque los rendimientos ya no presentan los niveles extremos del verano, han vuelto a repuntar al volver a primer plano los temores sobre el crecimiento. El riesgo alcista sigue siendo limitado debido a la debilidad del crecimiento, la baja inflación, la postura acomodaticia de los bancos centrales y las incertidumbres comerciales”.

“Si bien esperamos que los activos de riesgo sigan subiendo, recurrimos a estrategias de diversificación para complementar las carteras en un entorno así de complicado. Podría ser demasiado tarde para añadir riesgo a las carteras, pero creemos que es demasiado pronto para retirarlo del todo”, concluye.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.