NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Presidente peruano conforma gabinete y pide calma en país ante escalada de protestas

Publicado 12.11.2020, 02:12 p.m
© Reuters.
USD/PEN
-
CAF
-
SPBLPSPT
-

* Gobierno reitera que no cambiará las reglas de juego

* Organismos DDHH preocupados por actuación frente a protestas (Actualiza con protestas, detalles)

Por Marco Aquino

LIMA, 12 nov (Reuters) - El presidente interino de Perú, Manuel Merino, designó el jueves a un gabinete de ministros conformado en su mayoría por tecnócratas, y pidió tranquilidad a la población en medio de masivas protestas contra un inesperado cambio gubernamental.

Merino, que asumió el mando tras la destitución el lunes de Martín Vizcarra, reiteró que no cambiará las reglas de juego en la política del Gobierno, mientras persisten temores por medidas populistas que podrían descarrilar los esfuerzos para reactivar la golpeada economía del país minero.

"Estamos ante hechos políticos que han generado diversas opiniones y manifestaciones", dijo Merino en un discurso tras la juramentación de su gabinete de 18 funcionarios.

"Respetamos a quienes tienen una opinión discrepante, pero hacemos un llamado a la calma y la responsabilidad para que cualquier expresión política este dada dentro del ámbito de la tranquilidad y no violencia", agregó el mandatario.

El cambio de administración se produjo a cinco meses de las elecciones generales programadas para el 11 de abril.

En la cartera de Economía, el gobierno interino designó al tecnócrata José Arista, quien fue ministro de Agricultura en 2018 y exviceministro de Hacienda hace más de una década. Arista se desempeñaba como consultor de servicios financieros en CAF (MC:CAF), Banco de Desarrollo de América Latina. el clave ministerio de Energía y Minas se nombró a Carlos Herrera, quien ya se desempeñó dos veces en ese portafolio.

"No vamos a producir ningún cambio traumático, el Estado debe seguir funcionando y respetando el trabajo profesional y técnico de todas las instancias" del Gobierno, dijo Merino.

Más temprano, el gobernante acusó a "candidatos presidenciales" de estar detrás de las protestas en el país que además sufre de una crisis económica y sanitaria por la pandemia.

Desde el día de la expulsión de Vizcarra, centenares de personas han protestado contra la decisión del Congreso dominado por la oposición, con varios enfrentamientos con la policía que lanzó bombas lacrimógenas y disparos para dispersarlos.

PROTESTAS BAJO LUPA

La policía detuvo a decenas de personas, la mayoría jóvenes, que se movilizaron golpeando cacerolas, con banderolas y pancartas con escritos contra el Congreso. El jueves en la noche la protesta aumentó y miles de personas marchaban pacíficamente por el centro de Lima tras una convocatoria por redes sociales.

"Nos quieren robar el futuro de nuestros hijos, basta ya de corrupción, por eso estoy aquí, con mi olla, gritando. Ni el Congreso ni el Presidente que han usurpado me representan", dijo Rosario Mendoza, profesora de una escuela pública. "Basta ya, necesitamos una generación de gente honesta", agregó.

La oficina regional de derechos humanos de las Naciones Unidas exhortó el jueves a las autoridades de Perú a garantizar la reunión pacífica, y dijo que estaba recibiendo "información inquietante" en el marco de las protestas.

"La policía tiene la obligación de observar en todo momento las normas internacionales sobre uso de la fuerza en la gestión de manifestaciones, absteniéndose de utilizarla de manera ilegal, excesiva o arbitraria", afirmó en un comunicado.

La Comisión Interamericana de DDHH mostró, a traves de Twitter, su preocupación por la actuación "excesiva" de la policía y por las detenciones debido a las protestas.

Vizcarra, que fue echado del Gobierno por "incapacidad moral" tras denuncias de corrupción en el Congreso, afirmó que se encuentra angustiado por la situación en el país debido a la falta de "legalidad y legitimidad" de Merino.

"La respuesta la ha dado el pueblo al señor Merino", dijo el exmandatario refiriéndose a las protestas. Vizcarra criticó asimismo la designación como primer ministro del veterano político conservador Ántero Flores-Araóz. como volver al pasado, a la política tradicional", afirmó al llegar a la sede de una fiscalía que lo investiga.

La Organización de Estados Americanos mostró el miércoles su preocupación por la crisis y pidió al Tribunal Constitucional de Perú evaluar la legalidad de las recientes decisiones, sin referirse directamente sobre el caso de Vizcarra. moneda peruana PEN=PE PEN= bajó un 0,50%, ubicándose otra vez en un mínimo de 18 años, pese a que el banco central colocó swap por 980 millones de soles para contenerla. El referente de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT cayó un 0,31%. (Reporte de Marco Aquino, con la colaboración de María Cervantes, editado en español por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.