Sindicatos de Colombia convocan a huelga en rechazo a reforma tributaria del Gobierno

Publicado 06.04.2021, 06:15 p.m
KC
-
SB
-

BOGOTÁ, 6 abr (Reuters) - Los principales sindicatos de Colombia realizarán una huelga el próximo 28 de abril en protesta contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, principalmente una reforma tributaria que busca aumentar los impuestos y gravar algunos alimentos, anunció el martes un dirigente sindical.

Se trata de la primera huelga del año contra el Gobierno de Duque que en 2019 enfrentó varias manifestaciones y tres huelgas, aunque que en 2020 las protestas se redujeron por la pandemia del COVID-19.

"Es una decisión que tomamos en el Comité Nacional de Paro. Vamos a ser una huelga el 28 de abril contra el nuevo paquetazo de Duque, la reforma tributaria, además de los anuncios de reforma laboral y pensional", dijo telefónicamente a Reuters el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Diógenes Orjuela.

El Gobierno de Duque se prepara para radicar en el Congreso el proyecto de reforma tributaria con el que busca recaudar 25,4 billones de pesos (6.967 millones de dólares), un monto significativamente superior al contemplado en principio.

El mandatario aseguró recientemente que el proyecto de "transformación social solidaria" es necesario para aumentar los ingresos de la nación, mantener los programas de asistencia social, reducir el endeudamiento y estabilizar las cuentas fiscales en medio de la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19.

La iniciativa provocó voces de rechazó ante la posibilidad que el Gobierno grave con un impuesto de un 19% alimentos como el chocolate, el café, el azúcar y la sal.

La reforma tributaria también es considerada clave por algunos analistas para que la cuarta economía de América Latina mantenga el grado de inversión de las agencias calificadoras de riesgo.

Orjuela dijo que a la protesta se unirán indígenas, campesinos y estudiantes del país sudamericano de 50 millones de habitantes.

El líder sindical aseguró que las marchas y concentraciones se realizarán con medidas de bioseguridad como el uso de máscaras faciales y distanciamiento entre personas por la tercera ola de coronavirus que enfrenta el país y que obligó a imponer restricciones a la movilidad y toques de queda nocturnos en las principales ciudades.

Aunque otras de las motivaciones de la protesta son el rechazo a reformas para aumentar la edad de jubilación de los trabajadores y flexibilizar la contratación laboral, el Gobierno aún no ha presentado los respectivos proyectos al Congreso.

Las protestas de los últimos dos años, en gran medida pacíficas, terminaron con algunos disturbios que incluyeron saqueos a comercios y ataques de encapuchados contra estaciones de transporte público y autobuses, que obligaron a la intervención de escuadrones de la policía con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. (Reporte de Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.