Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Tasas Cetes suben en subasta, antesala decisión de la Fed (1)

Publicado 15.03.2022, 02:19 p.m
Tasas Cetes suben en subasta, antesala decisión de la Fed (1)
BAER
-
por Lissette Esquila Alonso

(Actualiza con detalles a lo largo de la nota)

Infosel, marzo. 15.- Las tasas de los instrumentos de deuda gubernamental hilaron cuatro semanas al alza en vísperas de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, uno de los encuentros que resultan más relevantes para la decisión de política monetaria que por su parte tomará Banco de México en medio de las presiones inflacionarias y la incertidumbre que afectan al mundo entero.

Los agentes financieros del mercado demandaron tasas más altas para los Certificados de Tesorería, o Cetes, de más largo plazo, ya que dichos instrumentos descuentan una acción más dura por parte de Banxico hacia mediados de año.

Los inversionistas han descontado que los bancos centrales del mundo, incluso el de México, se encaminarán a medidas más astringentes con el fin de combatir, dentro de sus posibilidades, el vertiginoso aumento de los precios de la economía, que se ha exacerbado por la guerra en Ucrania.

"Es probable que la inflación se recupere en los próximos meses. No obstante, los responsables de la política monetaria se enfrentan al reto de equilibrar, en medio de grandes incertidumbres, los riesgos de inflación al alza y los obstáculos para el crecimiento derivados del aumento de los precios de la energía", escribió David Alexander Meier, miembro del área de investigación económica en Julius Baer (SIX:BAER), en un reporte.

Esta semana el Instituto Central colocó Cetes con vencimiento a 28 días a una tasa de 6.33%, o 18 puntos base más a la subasta anterior, su mayor nivel desde abril 2020. La demanda por dichos papeles fue de 3.02 veces, una cantidad inferior a la solicitud de 4.17 veces observada en la subasta semanal previa.

Por su parte, los Cetes a 91 días fueron demandados a una tasa de 6.75%, un ascenso de 26 puntos base desde la colocación anterior, por lo que alcanzó su mayor nivel en dos años, no obstante la demanda por dichos papeles fue de 2.67 veces, menor que las 3.46 veces de la semana pasada.

Y si bien el rendimiento de los Cetes a 175 días bajó cuatro basis points a 7.23%, luego que la semana pasada alcanzó un nivel no visto desde diciembre de 2019, en este caso la demanda por dicho papel fue mayor, al pasar de las 3.48 a las 4.53 veces.

Para los Cetes a 357 días la tasa demanda fue de 8.10%, un ascenso de cinco puntos base desde la colocación de la semana pasada, para alcanzar su mayor nivel desde junio de 2019. La demanda por tales papeles fue de 4.17 veces, superior a las 2.80 veces de la subasta anterior.

"No cambia nuestra tesis de inversión; mantener posiciones en deuda gubernamental, particularmente en papeles de tasa flotante, liquidez y constancia en renovación de Cetes de uno o dos meses", escribió Rodolfo Campuzano, director de fondos de inversión de Invex Grupo Financiero, en un reporte en el que explicó que "se mantiene la posición en Udibonos de menor plazo para continuar a la par de la inflación al consumidor mexicana".

En este sentido, las presiones inflacionarias actuales han elevado el atractivo de los instrumentos de cobertura, por lo que el udibono a 10 años se colocó a una tasa de 3.76%, nivel 29 puntos base superior a la colocación anterior y su tasa más alta desde mayo de 2019, con una demanda de 1.76 veces que superó las 1.72 veces de la subasta anterior.

"Con la aversión al riesgo a nivel internacional y los niveles vistos de la inflación en la primera quincena del mes de febrero en México, aún se mantienen presiones tanto nacionales como internacionales sobre la inflación al consumidor del país", agregó Campuzano.

Por su parte, los bonos a tres años, o el papel de referencia que vence en marzo de 2035, fueron colocados a una tasa de interés de 8.39%, un ascenso de 82 basis points y la mayor tasa en más de tres años, con una demanda de 1.96 veces, menor a las 2.57 veces de la subasta anterior.

Por último, el instituto central ofertó Bondes F a uno, dos y tres años con sobretasas de 0.07, 0.15 y 0.18%, siendo el papel a tres años el más demandado (5.21 veces frente 2.05 veces de la semana pasada).

* César E. Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.