NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

Publicado 01.02.2017, 05:30 a.m
© Reuters.  PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región
UBSG
-

1 feb (Reuters) - América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de la salida británica de la Unión Europea y una menor confianza económica en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:

MÉXICO

GOLDMAN SACHS - RESERVAS

* "Tomando la LCF (Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional) a cerca de su valor nominal, México tendría suficiente poder de fuego de intervención (en el mercado cambiario) de entre 70.000 millones y 90.000 millones de dólares para lidiar con salidas de capitales u otras presiones (...)".

BRASIL

DEUTSCHE BANK - DÉFICIT

* "La meta para este año es un déficit primario consolidado de 143.000 millones de reales (...) y, pese al techo al gasto federal, a la luz de la lenta recuperación económica y el probable declive de la recaudación extraordinaria, el gobierno deberá recortar el presupuesto para cumplir la meta".

CHILE

BROWN BROTHERS HARRIMAN - TASAS

* "La lentitud de la economía y la caída de la inflación permitieron al banco central comenzar el ciclo de alivio monetario este mes. El próximo encuentro de política (del banco central) es el 14 de febrero y pensamos que para entonces es probable otro recorte de tasas de 25 puntos básicos".

COLOMBIA

UBS (SIX:UBSG) - INFLACIÓN

* "Prevemos la inflación del IPC (índice de precios al consumidor) de enero a 0,75 por ciento, llevando la lectura a 12 meses a 5,18 por ciento, una continua desaceleración desde el techo de 8,96 por ciento registrado en julio de 2016. Esta desaceleración debiera persistir en los próximos meses".

PERÚ

EURASIA - ECONOMÍA

* "Las demoras en la construcción del gasoducto y otros proyectos otorgados a Odebrecht afectarán el crecimiento económico este año. El gobierno inicialmente proyectó que sería de alrededor de 4,8 por ciento pero las estimaciones privadas sugieren que estará más cerca de 3,5 por ciento".

ARGENTINA

ITAÚ UNIBANCO - INFLACIÓN

* "En 2017, un IPC nacional probablemente será publicado por el (instituto oficial de estadísticas) INDEC (...) mientras que nosotros prevemos una inflación en el área Amba (metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires) de 22 por ciento para este año, un IPC nacional probablemente oscile entre 19,5 y 20,5 por ciento".

VENEZUELA

BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH - BANCO CENTRAL

* "Las políticas económicas caracterizadas por fuertes controles de precios, controles cambiarios y límites a las tasas de interés, muy influenciadas por el poder ejecutivo, impidieron una política monetaria independiente y esto probablemente continúe" pese al cambio en la cúpula del banco central.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.