Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¡HISTÓRICO! Súper Peso perfila ganancia de 12% en primer semestre 2023

Publicado 30.06.2023, 07:58 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
BLK
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - El precio del dólar hoy en México retoma su tendencia bajista, tras haber hecho una pausa en la sesión previa, apuntando a tocar nuevamente su nivel mínimo del año, tras darse a conocer un enfriamiento en la inflación de Estados Unidos que podría llevar a una postura menos agresiva de la Reserva Federal.

A las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano registraba una apreciación de 0.3% al ubicarse el tipo de cambio en las 17.07 unidades por dólar. Más temprano, la divisa estadounidense tocó niveles de 17.04 pesos, acercándose a su nivel mínimo registrado este año, de 17.02 unidades.

“La apreciación del peso se debe al debilitamiento del dólar estadounidense de 0.18%, de acuerdo al índice ponderado, ante la publicación de indicadores débiles de Estados Unidos”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Esta mañana se dio a conocer el Índice de precios del consumo personal (PCE) en Estados Unidos, una métrica de la inflación que es seguida de cerca por parte de la Reserva Federal (Fed).

La lectura de mayo apuntó a un avance de de 3.8%, notablemente inferior al 4.6% esperado por los analistas y desacelerando desde el 4.3% de la lectura previa.. En el índice subyacente, el incremento fue de 4.6%, por debajo del 4.7% previo e igualmente inferior al esperado por el consenso.

“Esto aumenta las apuestas de que la Fed podría solo subir una vez más la tasa de interés en lo que resta del año, contra lo que la autoridad ha reiterado de que les gustaría subirla por lo menos dos veces”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

El experto agregó que, en contraste con los datos económicos sólidos divulgados ayer, “este indicador de precios podría impulsar las apuestas entre los operadores e inversionistas de que la Fed solo subiría una vez más su tasa de interés de aquí a diciembre de 2023”.

Con las ganancias registradas esta mañana, el peso mexicano perfila a concluir la primera mitad del año con una apreciación semestral histórica de 12.3%.

Diversos analistas son optimistas en que la divisa nacional tiene oportunidad de apreciarse a niveles por debajo de las 17.00 unidades hasta el tercer trimestre, bajo el escenario de que la Fed continúe con el apretamiento en su política monetaria este año y el Banco de México (Banxico) inicie los recortes en la tasa de interés en noviembre.

“La fortaleza que hemos visto en el tipo de cambio no tiene por qué ser interrumpida próximamente. Los siguientes meses podremos seguir viendo esa fortaleza sustentada en grandes entradas de flujos de capitales a México”, explicó hace unos días el director de los equipos de Deuda y Multifacéticos de BlackRock (NYSE:BLK) México, José Luis Ortega.

¡ÚLTIMO DÍA! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.