🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

Publicado 19.10.2016, 05:59 a.m
© Reuters.  PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región
UBSG
-

BUENOS AIRES, 18 oct (Reuters) - América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las repercusiones de la salida británica de la Unión Europea, la incertidumbre sobre el resultado de las próximas elecciones estadounidenses y una menor confianza financiera en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:

BRASIL

BROWN BROTHERS HARRIMAN - TASAS

* "El COPOM (comité de política monetaria) se reúne el miércoles y se prevé que recorte las tasas en 25 puntos básicos a 14,0 por ciento (...) (la moderación de la inflación) junto con el avance en el proyecto para limitar el gasto público respaldan un potencial recorte de 50 puntos básicos".

MÉXICO

J.P. MORGAN - TASAS

* "Si bien un aumento de tasas de 25 puntos básicos en diciembre sigue siendo nuestra previsión (...) hay una serie de riesgos que podrían alterar el sendero de la política monetaria (...) (en un escenario de mayor inflación) Banxico posiblemente se desacople de la Fed y empiece un ciclo formal de alzas".

CHILE

4CAST - TASAS

* "Está claro que el BCCH (el banco central) ya no considera un ajuste en el corto plazo y no nos sorprendería leer en las minutas (del encuentro del martes) que algunos miembros ya consideraban un recorte de tasas. Sin embargo, el comunicado (del martes) no menciona un sesgo al alivio monetario".

COLOMBIA

BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH - TASAS

* "Para que la inflación converja al 4 por ciento para fin del próximo año, el banco central tendrá que recortar su tasa referencial en casi 150 puntos básicos, menos de lo previsto por el consenso del mercado. La reforma fiscal podría llevar a una subida de una vez en los precios el próximo año".

PERÚ

ITAÚ UNIBANCO - ECONOMÍA

* "La minería de metales probablemente contribuirá menos al crecimiento en adelante. Sin embargo, esto será más que compensado por un repunte de la demanda doméstica (...) que se prevé debido a una mejora consistente de la confianza empresarial y del consumidor".

ARGENTINA

UBS (SIX:UBSG) - INFLACIÓN

* "Existe evidencia de que hay un proceso desinflacionario en curso (...) las mediciones subyacentes muestran una desaceleración clara que sugiere que la meta de 1,5 por ciento mensual del Banco Central para fin de año podría alcanzarse antes".

VENEZUELA

GOLDMAN SACHS - ECONOMÍA

* "La monetización recurrente de los déficit fiscales grandes ha expuesto al país a la sujeción socialmente regresiva y económicamente corrosiva de la hiperinflación. Aquí, más que en cualquier otra parte de América Latina, el control fiscal es críticamente necesario para desinflar la economía". (Editado por Gabriel Burin)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.