Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

Publicado 09.09.2015, 06:00 a.m
© Reuters.  PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región
CSGN
-

9 sep (Reuters) - América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, los coletazos de la crisis griega y una menor confianza financiera en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:

BRASIL

JP MORGAN - TASAS

* "La autoridad monetaria es paciente y está dispuesta a indicar que la tasa Selic debe seguir alta por largo tiempo, pero no más alta a corto plazo (...) por ahora mantenemos nuestra previsión de que el Copom dejará las tasas estables al menos hasta el segundo trimestre del próximo año".

SAFRA - INVERSIONES

* "Ahora proyectamos un resultado primario nulo el próximo año. Con esto, estimamos que la relación deuda/PIB supere 70 por ciento en 2016, pese a un aumento de la carga tributaria. Así, crece considerablemente la probabilidad de pérdida del grado de inversión de Brasil".

MÉXICO

GOLDMAN SACHS - TASAS

* "La tendencia de implacable depreciación del peso mexicano probablemente llevará al Banxico (banco central mexicano) a igualar al FOMC (panel monetario de la Fed estadounidense) y eventualmente incluso anticiparse a ella con un alza de tasas anterior, a fin de anclar la moneda".

ITAÚ UNIBANCO - ECONOMÍA

* "Las sólidas condiciones laborales y una actividad económica más dinámica en el segundo semestre del año probablemente contribuirán a la recuperación de la confianza en adelante. Adicionalmente, prevemos que la inflación limitada aumentará la confianza y elevará el consumo privado".

CHILE

BROWN BROTHERS HARRIMAN - TASAS

* "Con una inflación bastante arriba de las metas de 2 a 4 por ciento, un sesgo ortodoxo se está desarrollando en el banco central. Un alza de tasas en el próximo encuentro de política el 15 de septiembre parece demasiado pronto pero una subida en el cuarto trimestre es posible si sigue escalando la inflación".

COLOMBIA

CREDIT SUISSE - TASAS

* "El banco central podría convencerse de dar un alza de tasas preventiva antes de fin de año" si su sondeo de expectativas privadas muestra un deterioro de las perspectivas de inflación y los datos del PIB del segundo trimestre resultan más fuertes de lo previsto, según Credit Suisse (SIX:CSGN).

PERÚ

CAPITAL ECONOMICS - ECONOMÍA

* "Después de una baja temporaria en mayo, la actividad económica en Perú repuntó fuertemente en junio. Y gracias a la fortaleza de los datos (...) el PIB del segundo trimestre en conjunto probablemente creció al ritmo más veloz en términos anuales desde el primer trimestre del año pasado".

ARGENTINA

BARCLAYS - ELECCIONES

* "Vemos indicios de que la campaña (del candidato oficialista Daniel) Scioli comienza un muy esperado giro para alejarse de la presidenta Cristina Kirchner. Scioli tiene que atraer votantes indecisos y de clase media del centro del espectro político para poder ganar en la primera ronda".

VENEZUELA

BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH - DEUDA

* "Seguimos confiados en que las autoridades venezolanas tienen los recursos y la voluntad para cumplir con las amortizaciones (de deuda) de este año. También creemos que el mercado sobreestima la probabilidad de un default de Venezuela y subestima la probabilidad de una transición política en 2016". (Reporte de Gabriel Burin)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.