Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Sistema eléctrico de México requiere inversiones por 120.000 millones de euros: Privados

Publicado 23.05.2024, 06:46 p.m
© Reuters. Sistema eléctrico de México requiere inversiones por 120.000 millones de euros: Privados

Ciudad de México, 23 may (.).- México requiere inversiones por cerca de 130.000 millones de dólares (unos 120.000 millones de euros) en los próximos seis años (2024 a 2030) a fin de fortalecer el sistema eléctrico nacional, garantizar el suministro a hogares e industrias y evitar apagones, estimó este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La patronal mexicana, que representa a por lo menos 36.000 empresas responsables del 30 % del producto interno bruto (PIB) del país, aseguró que la estimación, parte de su proyecto ‘Luz Limpia para Todos los Mexicanos’, requerirá también de un esquema de inversión público-privado para no presionar las finanzas públicas.

De acuerdo con las proyecciones de la Coparmex, el Gobierno de México necesitará invertir tanto en generación de energía como en los monopolios del Estado mexicano de la transmisión y distribución.

Tan solo en inversión y transmisión, el documento de la Coparmex prevé inversiones anuales por 9.000 millones de dólares, equivalente a unos 54.000 millones de dólares hacia 2030.

Para la generación de electricidad por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de empresas de energía limpia pronosticó inversiones anuales por 12.600 millones de dólares, un total de 75.660 millones de dólares en el periodo 2024-2030 de la próxima administración.

El documento de la Coparmex pronosticó que con estos 129.660 millones de dólares se pueda alcanzar el objetivo de generar energía limpia por hasta 9.700 megavatios (MW) anuales.

Además, el documento señaló que se podrían captar hasta 35.000 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa si se resuelven tres condiciones indispensables para aprovechar el fenómeno de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’.

Entre estas, el abasto de energía eléctrica y de agua, la seguridad jurídica para la inversión y estado de derecho en el país, así como la seguridad para las personas y las empresas.

Además, el plan de los empresarios prevé que se reduzca la pobreza energética, alcanzando a 550.000 nuevos usuarios y que se democratice el mercado eléctrico y se permita la conexión de 100.000 jóvenes mexicanos en la próxima administración.

Por último, anticipó que se podrían reducir hasta en la mitad las pérdidas técnicas y no técnicas del servicio eléctrico mexicano por 10.792 gigavatios (GW), equivalentes a un costo de 3.500 millones de pesos (unos 193 millones de euros).

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.