NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 marcas que quizás no sabías que son de Coca-Cola en México

Publicado 11.08.2023, 11:21 a.m
© Reuters.  5 marcas que quizás no sabías que son de Coca-Cola en México
KO
-
CONG
-
ULVR
-
ZS
-
FEMSAUBD
-

Las compañías a menudo expanden su alcance más allá de su marca principal, al establecer conexiones y adquirir subsidiarias en diferentes sectores. Coca-Cola, el gigante de la industria de bebidas, es un claro ejemplo de esta estrategia. En México, esta multinacional ha tejido una red de marcas que abarcan diversas categorías de productos.

La presencia de la empresa en el país se da a través de la Industria Mexicana de Coca-Cola, que agrupa a la matriz estadounidense y otras ocho embotelladoras mexicanas, que se dedican a manufacturar y comercializar las diferentes marcas de la compañía en México.

Algunos de los productos de Coca-Cola han llegado a sectores poco esperados. En la República Mexicana, el gigante ha comprado marcas de refrescos nacionales para ponerlos bajo su distribución. E, incluso, ahora es propietaria de una conocida compañía de lácteos con presencia en todo México.

Coca-Cola compró algunas marcas de refresco mexicanas. Fotografía: Unsplash Estas son algunas marcas que probablemente no sabías que forman parte de Coca-Cola en México.

1. Del Valle

Del Valle es una de las marcas de jugo con mayor presencia en el país, al nivel de otros gigantes como Jumex. Esta compañía pasó a manos de Coca-Cola en 2007, a través de una oferta en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en una transacción valorada en 456 millones de dólares.

Al momento de la compra, Del Valle contaba con 8,000 empleados y presencia en 32 países. Una vez concretado el trato, Femsa (BMV:FEMSAUBD), la embotelladora regiomontana de Coca-Cola, se dedicó a la fabricación y distribución de la marca.

2. Santa Clara

Santa Clara es una empresa de productos lácteos con más de 2,200 cabezas de ganado y presencia nacional. Fue independiente durante varios años, hasta que en 2012 fue adquirida por The Coca-Cola Company (NYSE:KO) y se convirtió en una filial de Del Valle, por lo que ambas compañías se administran en conjunto.

El monto de la operación no fue revelado, pero tanto la marca como todas sus instalaciones fueron cedidas a la refresquera y sus socios embotelladores.

3. AdeS

El 1 de junio de 2016, se anunció que The Coca-Cola Company y Femsa planeaban adquirir la marca Ades por un monto total de 575 millones de dólares. La compañía de bebidas de soya era, originalmente, propiedad del conglomerado internacional Unilever (LON:ULVR), pero pasó a los activos de la refresquera y se embotella en las instalaciones de la empresa regiomontana.

AdeS nació en Argentina en 1988 y, con el paso de los años, logró convertirse en el referente en bebidas de soya en todo América Latina. Al momento de la compra, contaba con presencia en 8 países de la región y generaba ingresos netos por 284 millones de dólares.

4. Topo Chico

Topo Chico es una de las adquisiciones más recientes de Coca-Cola. La compañía ‘premium’ de agua mineral fue comprada por la refresquera en 220 millones de dólares a Arca Continental (ETR:CONG), la embotelladora que mantenía los derechos de la marca en el país, según datos de Forbes.

De acuerdo con una entrevista a un ejecutivo de Coca-Cola, decidieron adquirir la marca debido a que Topo Chico tenía registrado un crecimiento importante en ese momento. Además, el agua mineral ‘premium’ era un sector de moda, con crecimiento importante en Norteamérica.

5. Sidral Mundet

Coca-Cola Femsa anunció la compra de Mundet en 2001. En ese momento, el refresco era operado por empresarios mexicanos, quienes tenían relaciones comerciales con la embotelladora estadounidense. Según un comunicado, la transacción tuvo un valor de sólo 17 millones de dólares, a cambio de los derechos de la marca y dos plantas productoras.

Aparte del Sidral Mundet de manzana, Coca-Cola también es propietaria de la variante Prisco, el llamado ‘Mundet Rojo’, y ha desarrollado otros sabores, como durazno y pera.

También puedes leer:

  • ¿Quién es el verdadero dueño de McDonald’s? Estos son sus inversionistas
  • TikTok: ¿Quién es el verdadero dueño de la aplicación de videos cortos?
  • MSG Sphere: Datos, dueño y precios del famoso estadio en Las Vegas
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación 5 marcas que quizás no sabías que son de Coca-Cola en México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.