Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Activos argentinos no logran revertir malhumor inversor, riesgo país supera los 1.600 pb por dudas económicas

Publicado 11.05.2021, 03:02 p.m
© Reuters.
AZN
-
MERV
-

11 may - Las acciones y los bonos de Argentina operaron con quebrantos el martes, y el riesgo país superaba nuevamente los niveles psicológicos de los 1.600 puntos básicos, ante una persistente desconfianza inversora sobre el futuro económico y sanitario del país que se encuentra en medio de una fuerte segunda ola de COVID-19.

El presidente argentino Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentran en Europa para intentar acumular apoyo en las negociaciones de deuda del país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.

En una declaración conjunta con el mandatario español Pedro Sánchez, Fernández volvió a manifestar que espera "que el FMI elimine las sobretasas" sobre los préstamos otorgados, un día después de que también recibiera el apoyo de Portugal.

"Todos los encuentros, tienen que ver con buscar apoyo de cara a la negociación con el FMI y comenzar a entablar conversaciones por la negociación de la deuda con el Club de París", dijo Portfolio Personal Inversiones.

"Por ahora no hubo declaraciones públicas sobre avances concretos y la expectativa del mercado se mantiene sobre cualquier noticia que pueda llegar en este sentido", agregó.

La delegación argentina, que el miércoles se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, desea encontrarse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma, aunque no está confirmado.

* El riesgo país del banco JP.Morgan 11EMJ subía 16 unidades, a 1.607 puntos básicos hacia el cierre de la plaza local (2000 GMT), su nivel más alto en casi un mes.

* Por su parte, los bonos en el segmento extrabursátil cayeron un 0,7% en promedio, en un contexto oferente en general, aunque con reducidos negocios de envergadura, dijeron operadores.

"El 'risk-off' (riesgo) tiene su correlato en la debilidad de los activos domésticos, aún cuando el 'combo' político, sanitario y económico local también influencia negativamente, mientras se monitorean de cerca las señales sobre el Club de París y el FMI de la gira europea", señaló Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

* El índice accionario S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires .MERV perdió un 1,27%, a un cierre provisorio de 51.093,99 puntos por tomas de utilidades, tras subir un 6,36% en las anteriores cuatro sesiones de negocios.

* En la plaza cambiaria, el peso interbancario ARS=RASL se depreció un muy leve 0,03%, a 93,95/92,96 por dólar con control del banco central (BCRA), su menor caída diaria desde octubre pasado.

* "Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras oficiales totalizaron hoy unos 130 millones de dólares, aproximadamente", dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. Operadores estiman que en lo que va de mayo la entidad acumula compras por unos 880 millones de dólares.

* En los circuitos alternativos, el peso se negoció a 158,1 unidades en el bursátil 'CCL' ARSCONT= , a 152,5 en el denominado 'dólar MEP' ARSMEP= y a 151 unidades en la plaza marginal de cambios ARSB= .

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Presidente argentino pide "comprensión" a FMI y dice se necesita trabajar más en acuerdo UE-Mercosur

Argentina recibirá en mayo 4 millones de dosis contra COVID-19 de AstraZeneca (LON:AZN)

Argentina informa primer registro de variantes COVID-19 de India y Sudáfrica

Argentina posterga elecciones de medio término cinco semanas debido a COVID-19

SONDEO-Precios minoristas de Argentina habrían avanzado 3,8% en abril

(Reporte de Walter Bianchi; Reporte adicional de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.