NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

ACTUALIZA 1-Indra sigue en pérdidas a marzo por sobrecostes en proyectos, márgenes se hunden

Publicado 11.05.2015, 11:29 a.m
© Reuters.  ACTUALIZA 1-Indra sigue en pérdidas a marzo por sobrecostes en proyectos, márgenes se hunden
IDR
-

* Sobrecostes en proyectos Brasil y Lituania restan 6,6p de margen

* Estacionalidad y sobrecostes impactan con 48 mlns de euros

* Sin estacionalidad, las ventas habrían subido un 5% (Añade detalles)

MADRID, 11 may (Reuters) - La tecnológica Indra IDR.MC anunció el lunes nuevas pérdidas en el primer trimestre del año y un fuerte descenso de los márgenes como consecuencia de sobrecostes en algunos proyectos y diferencias estacionales.

En una presentación al regulador bursátil el grupo, que ha realizado importantes saneamientos y está redefiniendo el negocio desde el cambio en la presidencia anunciado a principios de año, dijo que no va a proponer reparto de dividendos con cargo al deficitario ejercicio 2014.

El grupo dijo que sus ventas bajaron un 5 por ciento en moneda local y un cuatro por ciento en datos reportados hasta 702 millones de euros, cerca de los 704 millones de euros previstos por los analistas.

La caída fue motivada por efectos estacionales por los procesos electorales (con sistemas de Indra) realizados en el primer cuarto del año pasado. Sin tener en cuenta estos efectos, las ventas habrían crecido un 5 por ciento.

En España, donde las ventas de Indra cayeron cerca de un 5 por ciento en los últimos cinco años, los ingresos aumentaron un cinco por ciento en el primer trimestre.

Pero el EBIT recurrente cayó bruscamente y muy por debajo de lo esperado hasta los tres millones de euros (en un sondeo analistas habían previsto de media un ebit de 35 millones) frente a los 56 millones del primer trimestre del año pasado.

El fuerte descenso va acompañado de una brusca caída del margen recurrente hasta el 0,5 por ciento desde el 7,7 por ciento anterior por sobrecostes en proyectos en Brasil y Lituania.

Junto con los efectos electorales antes descritos, Indra cifró el impacto de Brasil y Lituania en 48 millones de euros y dijo que los tres factores restaron 6,6 puntos porcentuales de margen.

El resultado neto a marzo arrojó una pérdida de 15 millones de euros tras el quebranto de 92 millones de euros en 2014 después de que su nuevo presidente Fernando Abril Martorell decidiera realizar saneamientos extraordinarios para redefinir el valor del negocio del grupo.

Con unos gastos operativos de 701 millones de euros (+4% interanual), el resultado trimestral incluye amortizaciones de 31 millones de euros, el doble que el año pasado.

La empresa, que dijo que ha puesto en marcha "una serie de medidas de gestión específicas para mejorar la rentabilidad de los proyectos en Brasil", señaló que espera que los efectos de la estacionalidad vayan mitigándose a lo largo del año.

El grupo va a celebrar una reunión con analistas el próximo 8 de julio en la que espera comunicar los planes estratégicos, operativos y previsiones a medio plazo de la nueva cúpula directiva.

Indra está participada por el Estado a través del holding SEPI, con una participación del 20,1 por ciento. Corporación Financiera Alba controla un 11,3 por ciento y Fidelity tiene un 10,7 por ciento mientras que Telefónica declara una participación del 3,2 por ciento en la sociedad.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.