Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

ACTUALIZA 1-Industria automotriz de Brasil sufre mayor desaceleración en 17 años

Publicado 08.06.2015, 01:26 p.m
© Reuters.  ACTUALIZA 1-Industria automotriz de Brasil sufre mayor desaceleración en 17 años
F
-
STLAM
-
VOWG
-
VOWG_p
-

(Cambia redacción, agrega contexto, detalles de estimaciones Anfavea, ventas por marca, cita)

Por Aluisio Alves

SAO PAULO, 8 jun (Reuters) - La industria automotriz brasileña prevé que la desaceleración que está sufriendo este año sea la más grave desde 1998, según estimaciones presentadas el lunes por Anfavea, que agrupa a los fabricantes brasileños.

La asociación recortó sus proyecciones para 2015 por segunda vez en dos meses. Según sus cálculos, la producción caería un 17,8 por ciento frente al año pasado y las ventas se hundirían un 20,6 por ciento.

En abril, el grupo había estimado un descenso del 10 por ciento en la producción y de un 13 por ciento en las ventas.

Un alza en las tasas de interés y el desplome de la confianza de los consumidores han afectado las operaciones locales de las empresas extranjeras, que hasta hace poco era el cuarto mayor mercado automotriz del mundo.

A eso se suma que, dentro de sus medidas de austeridad, el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff retiró los subsidios a la industria, lo que agravó la crisis del sector y provocó miles de despidos.

En los últimos 12 meses, las automotrices han recortado sus nóminas en un 9 por ciento y todavía tienen mucho margen de reducción, según Luiz Moan, presidente de Anfavea.

"Está claro que las automotrices tienen un exceso de fuerza laboral", dijo Moan a medios, agregando que cerca de 25.000 trabajadores están con algún tipo de permiso sin goce de sueldo, cifra equivalente a uno de seis puestos en la industria.

La última desaceleración de esa escala se produjo en 1998, cuando los fabricantes en Brasil despidieron a un 19 por ciento de sus trabajadores, en medio de una profunda recesión. Ese año, la producción de vehículos se desplomó un 23 por ciento y las ventas cayeron un 21 por ciento.

Las cifras de mayo, que también se publicaron el lunes, confirmaron que la producción de automóviles en Brasil BRAOPM=ECI cayó un 3,4 por ciento y las ventas BRASLM=ECI bajaron un 3,0 por ciento en mayo con respecto a abril.

La desaceleración ha dañado la rentabilidad de las grandes automotrices globales en Brasil como Fiat Chrysler Automobiles NV FCHA.MI , Volkswagen (XETRA:VOWG) AG VOWG_p.DE , General Motors Co GM.N y Ford Motor Co F.N .

Según las cifras de Anfavea, Fiat mantuvo el primer lugar en ventas de autos y camiones ligeros en Brasil durante mayo, con alrededor de 36.100 nuevos registros.

GM se quedó con el segundo lugar, con 30.600 ventas, superando levemente las 30.300 ventas de VW.

Ford (NYSE:F) registró ventas por alrededor de 23.300 vehículos. (Escrito y reporte adicional de Brad Haynes. Editado en español por Patricio Abusleme/Janisse Huambachano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.