Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Aeroméxico lidera crecimiento de tráfico de pasajeros en enero; repunta 54.5% anual

Publicado 09.02.2023, 09:49 a.m
Aeroméxico lidera crecimiento de tráfico de pasajeros en enero; repunta 54.5% anual
VOLARA
-

Las aerolíneas Aeroméxico, Volaris (BMV:VOLARA) y Viva Aerobus reportaron el tráfico de pasajeros de enero, siendo la primera de ellas la que registró mayor crecimiento anual.

La compañía que dirige Andrés Conesa también anunció que iniciará nuevas operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) así como nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Te puede interesar: Tráfico de pasajeros de OMA aumenta 37% anual en enero

Tráfico de Aeroméxico repunta 54.5% anual en enero

Grupo Aeroméxico transportó 1.96 millones de pasajeros en el primer mes del año, lo cual representa un incremento de 54.5% respecto a enero de 2022.

De acuerdo con su reporte mensual, el mercado nacional creció 62.2% anual, mientras que el mercado internacional aumentó 39.4%.

La oferta total medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 31.5% en comparación con enero de 2022. La demanda de Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), mostró un incremento de 44.7% comparada con el año pasado.

El factor de ocupación se ubicó en 78.6%, 6.8 puntos porcentuales más que en enero del año previo.

Aeroméxico también anunció que a partir de mayo de este año, iniciará operaciones desde el AIFA hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas, ofreciendo una frecuencia diaria.

Adicionalmente, a finales de marzo se iniciará la operación de las rutas a Colima, Cozumel, Tepic y Ciudad Victoria desde el AICM.

Lee también: Aeroméxico operará la primera ruta desde el AIFA a Estados Unidos

Volaris transporta 2.86 millones de pasajeros

Volaris transportó 2.86 millones de pasajeros en enero, un aumento de 21.8% en comparación con el mismo mes de 2022, con un incremento de 32.7% correspondiente al tráfico internacional y 19% del mercado nacional.

La demanda total (medida en RPMs) aumentó 23.1% en comparación con el año previo; la capacidad de Volaris (medida en ASMs) incrementó en 16% y el factor de ocupación se ubicó en 86.2%, 5.0 puntos porcentuales más que en el año pasado.

En enero observamos un fuerte crecimiento en el tráfico de pasajeros, con una demanda superior a la capacidad y unos factores de ocupación extraordinarios. Este buen comienzo de año refleja la fortaleza de la demanda en todos nuestros mercados

dijo Enrique Beltranena, CEO y Director General de Volaris.

Viva Aerobus reporta 20.2% más usuarios que en 2022

Viva Aerobus transportó 1.75 millones de pasajeros en enero, lo cual representó un incremento de 20.2% anual, impulsado por un aumento del 22.4% en el tráfico doméstico, correspondiente a 1.56 millones de usuarios.

De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía aérea solo registró 194,000 pasajeros internacionales, frente a los 185,000 pasajeros del año previo.

En enero, vimos una fuerte demanda en nuestros mercados que muestran fundamentales sólidos, manteniendo la demanda por arriba del crecimiento de la capacidad

mencionó en su reporte Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

La demanda (medida en RPMs) creció en 18.8% anual, mientras que la capacidad de (medida en ASMs) incrementó 12.8%. El factor de ocupación se ubicó en 83.2%, lo cual representa un decremento de 4.1 puntos porcentuales contra enero de 2022.

La compañía de Juan Carlos Zuazua puntualizó en su reporte que a pesar de que enero está en una de las temporadas más bajas en México, Viva Aerobus fue capaz de alcanzar niveles saludables en sus factores de ocupación.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Aeroméxico lidera crecimiento de tráfico de pasajeros en enero; repunta 54.5% anual apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.