🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

América Latina tiene gran potencial energético, pero requiere cambios regulatorios

Publicado 16.06.2016, 04:43 p.m
© Reuters.  América Latina tiene gran potencial energético, pero requiere cambios regulatorios
SHEL
-
RDSb
-
ENEI
-

Por Nelson Bocanegra

MEDELLÍN, Colombia 16 jun (Reuters) - América Latina tiene un amplio potencial para inversiones en el sector energético que, para ser desarrollado y aprovechar así un esperado crecimiento del consumo, requiere que sus gobiernos faciliten cambios regulatorios que brinden mayor seguridad jurídica, coincidieron el jueves empresarios de la industria.

Actores del sector, como Royal Dutch Shell (LON:RDSb) RDSa.L y la italiana Enel ENEI.MI , estimaron que la demanda de energía en América Latina se duplicará en el próximo quinquenio y se triplicará al 2050, en una región que ha solventado la actual desaceleración económica mundial de mejor manera que otras como Europa.

Las oportunidades se encuentran tanto en energía renovable como en la no renovable.

"Podríamos decir que la demanda global de energía en Latinoamérica es una actividad económica, pero también ha recibido un empuje demográfico sumamente fuerte, que realmente es la única garantía de demanda sostenida de energía", dijo el presidente de Enel, Francesco Starace, durante el Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés) que se celebra en la ciudad colombiana de Medellín.

Sin embargo, resaltó que se deben evitar errores y reconsiderar el papel de los gobiernos en materia de reglas del juego.

"El papel del gobierno debe ser el de establecer las normas y hacerlo de una forma muy estable, muy transparente. Lo peor que se le puede hacer al inversionista es cambiarle la estabilidad jurídica", afirmó.

Empresarios han llamado la atención de autoridades de países como Colombia, en donde fallos judiciales han echado para atrás proyectos en otros sectores como el petrolero y minero, lo que ha disparado las alertas sobre el resto de la inversión extranjera.

ENERGÍAS LIMPIAS

En medio de la caída de los precios de energías fósiles como el petróleo y el carbón, los expertos consideran que la región latinoamericana podría desarrollar amplios proyectos de energía renovable limpia, como la hidráulica, la eólica y la térmica.

Según el WEF, sólo el año pasado la región recibió unos 10.000 millones de dólares en fondos para desarrollar energías limpias. No dio cifras de proyecciones futuras.

Para Renat Heuberger, director ejecutivo del suizo South Pole Group, existen barreras como el acceso al financiamiento además del temor sobre los temas jurídicos. "Un poco más de armonización en las reglamentaciones, en las leyes, ayudaría mucho y reduciría los costos", afirmó.

Por su parte, Andrew Brown, ejecutivo de Royal Dutch Shell, señaló que el gas jugará un papel cada vez más clave en la región. "El gas es equivalente a lo hidráulico en electricidad y los próximos 20 años seguiremos viendo un desarrollo importante", opinó.

Aunque concluyó que la mayoría de países de la región no puede dejar de explotar petróleo dado que es clave para su sostenibilidad fiscal por su característica de exportadores de hidrocarburos.

(Reporte de Nelson Bocanegra; Editado por Silene Ramírez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.