Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

América Móvil está interesada en adquirir a rival brasileño Oi

Publicado 21.09.2016, 11:37 a.m
© Reuters.  América Móvil está interesada en adquirir a rival brasileño Oi
TLIT
-
CSGN
-
TEF
-
AMX
-
OIBRQ
-
OIBR4
-
TIMS3
-
VIVT4
-

(Agrega comentarios portavoz y analista, precio de las acciones)

SAO PAULO, 21 sep (Reuters) - América Móvil está interesada en adquirir algunas o todas las operaciones de su atribulado rival brasileño Oi (SA:OIBR3), dijo el director general del gigante mexicano de las telecomunicaciones en una entrevista que dio a un diario y fue publicada el miércoles.

El periódico brasileño Valor Economico reportó que Daniel Hajj, quien dirige el imperio de telecomunicaciones del magnate mexicano Carlos Slim, dijo que estaba analizando la adquisición de las operaciones de Oi, sin importar si la compañía se divide o no en medio de un proceso judicial de reestructuración.

"Estamos abiertos a considerar todo", dijo Hajj en el reporte. "Estoy muy interesado en participar en la consolidación (del mercado) en Brasil, pero no sé cómo sucederá", agregó.

Las acciones de Oi OIBR4.SA ganaban un 2,79 por ciento tras avanzar un 8 por ciento en sus primeras operaciones, en tanto que las de América Móvil subían un 0,64 por ciento tras trepar hasta un 1,0 por ciento.

Los comentarios de Hajj renovaron especulaciones sobre posibles fusiones en el mercado brasileño de telecomunicaciones, donde cuatro importantes rivales han tenido dificultades para sostener el nivel de sus utilidades ante la profunda recesión que vive el país.

Telecom Italia SpA TLIT.MI , que controla a TIM Participações SA TIMP3.SA , estuvo involucrado a principios de año en negociaciones para fusionarse con Oi, pero la nueva gerencia de la compañía italiana ha mostrado un menor interés en concretar la operación.

América Móvil y la española Telefónica SA TEF.MC -cuya filial Telefónica Brasil SA VIVT4.SA es el mayor operador de telecomunicaciones del país- no han descartado un acuerdo con Oi, pero dada su escala en Brasil podrían enfrentar obstáculos de los reguladores para realizar adquisiciones directas.

Una portavoz de América Móvil AMXL.MX confirmó los comentarios de Hajj y agregó que cuando la empresa sepa qué está en venta y cuáles son las condiciones hará una evaluación. Oi declinó hacer declaraciones.

Cualquier negociación dependería de la cooperación del Gobierno, el segundo acreedor más grande de Oi, que está revisando onerosas concesiones en línea fija y manteniendo especial atención en las licencias y aspectos antimonopolio que son claves para una consolidación del sector.

"Creemos que Oi es demasiado grande para que alguno de los jugadores existentes la compre entera, debido a la concentración de mercado", dijeron analistas de Credit Suisse (SIX:CSGN) en un reporte a clientes, agregando que la venta de una parte de las operaciones de Oi era mejor para América Móvil.

Los analistas destacaron las posibles ventas de activos que Oi delineó en su plan de recuperación, entre los que se incluyen centros de datos, redes de fibra óptica y operaciones móviles.

Sin embargo, agregaron que no es probable que se concreten hasta que la empresa concluya un proceso de reorganización que desde hace seis meses lleva adelante en tribunales y el Congreso apruebe una nueva legislación de telecomunicaciones, esperada para el primer semestre del 2017.

Oi presentó en junio la mayor solicitud de protección por bancarrota en la historia de Brasil, con 65.400 millones de reales (20.000 millones de dólares) en bonos, deuda bancaria y obligaciones operacionales.

(1 dólar = 3,26 reales) (Reporte de Brad Haynes. Traducido por Verónica Gómez Sparrowe; editado en español por María Cecilia Mora/Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.